
La fotógrafa y defensora ambiental Nelly Quijano, mejor conocida en redes sociales como "Nativa", compartió extraordinarias imágenes de la inmersión que realizó, junto a un grupo de buzos, en el cenote Sabak-Há, el más profundo del estado de Yucatán.
Este impresionante lugar, cuya traducción al español significa "agua clara", se ubica en el municipio de Sacalum, a aproximadamente una hora al sur de Mérida. Aunque se estima que su profundidad alcanza los 120 metros, se cree que esta podría ser mayor.
"Su color verde esmeralda es debido a una capa de materia orgánica en descomposición que flota en la superficie y hasta aproximadamente 15 metros de profundidad. Después el agua se vuelve cristalina", explicó Quijano en la publicación.
Un buzo perdió la vida en la profundidad
De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Yucatán, a entre 40 y 45 metros de profundidad, puede encontrarse una cruz, en memoria de un buzo, quien perdió la vida durante una inmersión.

Noticia Destacada
Rincón imperial: el cenote donde la Emperatriz Carlota se refrescó durante su visita a Yucatán
¿El cenote se puede visitar?
Según lo informa la SDS a través de su sitio web, el lugar presenta condiciones óptimas para nadar y practicar apnea. Sin embargo, es importante destacar, que no cuenta con infraestructura turística, por lo que podría no representar un buen destino para la mayoría de los visitantes.
La autoridad recordó que en caso de ingresar, es importante utilizar chaleco salvavidas y acudir con un guía local. Además, realizó un exhorto a no utilizar bloqueador si se nadará en el cenote y a evitar tirar basura al interior y a los rededores del cuerpo de agua.