
Ciberdelincuentes usan psicología aplicada para robar la tranquilidad de los yucatecos, extorsionando por lo general a adultos mayores con grandes cantidades de dinero, con el pretexto de que tienen secuestrado a uno de sus familiares. Para hacer más real el caso describen al supuesto secuestrado detalladamente, con sus características físicas, dónde trabaja, qué auto tiene o qué ruta del transporte público utiliza.
Es importante mencionar que, previo a la extorsión, los delincuentes han preparado la escena con una primera llamada que hacen a la víctima para obligarla a apagar su teléfono celular y aislarse en un parque lejano, incluso en un hotel. Así, cuando los familiares traten de comunicarse con él o ella no tengan éxito y crean que es un secuestro real, depositen el dinero que les exigen.
Recomendaciones
El comandante Marco Antonio Maya, coordinador de la Unidad Antiextorsión Telefónica y Antisecuestro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), puntualizó que lo principal es mantener la calma, colgar de inmediato, identificar el número y hacer el reporte al 9-1-1 lo más rápido posible, para que los agentes especializados y la tecnología de punta de la unidad comiencen a trabajar para encontrar a las personas que está aislada, para posteriormente avisar a sus familiares y continuar con los procesos de ley contra el número del extorsionador.

Noticia Destacada
Intentan extorsionar a comerciantes de Tizimín; les piden dinero a cambio de supuesta protección
Información de internet
Para que la primera víctima caiga en las redes del extorsionador envían fotos o videos personales, los cuales, según el Comandante Maya, son tomados de las redes sociales, así como información de dónde trabaja, cuántos son en su familia, incluso a dónde fueron de visita en días anteriores.
Por lo general, internet es el medio que los delincuentes usan para extraer información y usarla a su favor. El coordinador de la Unidad Antiextorsión agregó que este tipo de delitos ya son bien estructurados en Yucatán, incluso los modernos malhechores aseguran que los cuerpos de seguridad son sus aliados.
Marco Antonio señaló que este grupo especializado de la SSP está altamente capacitado, se dedica inmediatamente al auxilio y se empieza a investigar qué tipo de llamada es, qué le dijeron y cuál fue la mecánica para amenazarlo y si hay algún problema con algún familiar que está desaparecido. Desde ese momento se activa la unidad de la corporación, con todos los elementos en alerta.
“Lo que buscamos en la Secretaría de Seguridad Pública es que la ciudadanía confíe en sus autoridades, confíe en nosotros, que sepa que ante un reporte al 911 será inmediatamente atendido, puede hacer el reporte vía telefónica en primera instancia y segunda, la unidad más cercana al tenerlo se encarga inmediatamente de la investigación en auxilio de la ciudadanía, para ver qué está suscitando este tipo de delitos”, concluyó el comandante.