Síguenos

Última hora

Senador Gerardo Fernández Noroña solicitó licencia al cargo porque va a realizar un viaje de 10 días a Palestina

Yucatán / Mérida

Artesanos de Yucatán logran ingresos récord durante Original 2025: Fonart adquiere piezas por más de 800 mil pesos

“Esta acción representa un reconocimiento histórico al talento y la calidad del trabajo de nuestras y nuestros artesanos”, destacó Salvador Vitelli, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).
El Fonart adquiere piezas de artesanos yucatecos por un valor superior a los 800 mil pesos
El Fonart adquiere piezas de artesanos yucatecos por un valor superior a los 800 mil pesos / Roger Euán

La creatividad y el talento de los artesanos yucatecos alcanzaron un nuevo récord en Original 2025, el evento de arte popular más importante de Latinoamérica.

La participación del estado se tradujo en una derrama económica sin precedentes, gracias al Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart), que realizó un acopio masivo de piezas locales por un valor superior a 800 mil pesos.

El impacto de esta inversión fue inmediato: 540 artesanos participantes en los concursos estatales de arte popular y bordado “Addy Rosa Cuaik”, junto con 40 creadores que expusieron durante Original, recibieron apoyo directo.

El grupo Alas Mayas registra en Yucatán un trayecto migratorio de la Danaus plexippus

Noticia Destacada

Agrupación detecta ruta migratoria de la mariposa monarca en la Península; detectan 300 ejemplares en Yucatán

“Esta acción representa un reconocimiento histórico al talento y la calidad del trabajo de nuestras y nuestros artesanos”, destacó Salvador Vitelli, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).

Técnicas tradicionales y creatividad contemporánea

Durante los cuatro días de exhibición, los visitantes pudieron admirar la riqueza de las técnicas artesanales de Yucatán, que van desde la filigrana y el bordado hasta el trabajo en piedra, madera y fibras naturales.

Además, se mostraron innovaciones que fusionan materiales y estilos contemporáneos, consolidando a Yucatán como líder del desarrollo artesanal en México.

Original no sólo es un escaparate para mostrar nuestras tradiciones; también es una plataforma que abre puertas a mercados nacionales e internacionales”, resaltó Vitelli.

La colaboración del IYEM incluyó acompañamiento integral a los artesanos, asegurando que su participación fuera exitosa y que sus obras alcanzaran la visibilidad que merecen.

Nuevas oportunidades y expansión comercial

En paralelo, el Gobierno estatal y el Fonart trabajan en la apertura de dos nuevas tiendas en el Ateneo Peninsular y en Chichén Itzá, así como en la consolidación de corredores turísticos artesanales en Halachó y Maní.

Al 13 de octubre de este año, en la Península se reportaron 388 casos, 151 de ellos en Yucatán

Noticia Destacada

Suman 151 casos de dengue en 19 municipios de Yucatán y con dos muertes; refuerzan acciones preventivas

Estas iniciativas buscan fortalecer la economía creativa y acercar las obras yucatecas a nuevos públicos, tanto locales como turistas.

Además, el IYEM continuará impulsando proyectos estratégicos como “Herencia Viva” y la creación de un portal de venta en línea, lo que permitirá a los artesanos comercializar sus productos más allá de las fronteras del estado.

El evento y la inversión de Fonart no sólo representan un logro económico, sino también un reconocimiento al valor cultural y artístico del trabajo artesanal yucateco.

“Esta derrama es un respaldo a décadas de tradición, esfuerzo y creatividad. Original nos permite mostrar que nuestras raíces son también una fuerza económica para el estado”, concluyó Vitelli.

Siguiente noticia

Fallece el yucateco Gabriel Ramírez Aznar, figura esencial del arte moderno mexicano