Síguenos

Última hora

Aseguran más de 500 dosis de drogas tras cateo en Culiacán, Sinaloa

Yucatán / Mérida

En Yucatán, suman más de 200 casos de COVID-19 e influenza durante 2025; llaman a la población a vacunarse

Hasta marzo de 2026 se mantendrá activa la campaña de vacunación contra COVID-19, influenza y neumococo.
La SSY invita principalmente a infancias menores de cuatro años.
La SSY invita principalmente a infancias menores de cuatro años. / Por Esto!

La cercanía de la temporada invernal y el descenso de las temperaturas en el estado trae como resultado el inicio de la campaña anual de vacunación para prevenir enfermedades respiratorias, en especial para poblaciones vulnerables como infancias tempranas y personas adultas mayores, cuyos sistemas inmunes pueden ser más propensos a contraer alguna afectación.

La campaña actual, dirigida por los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), contempla la aplicación de inoculaciones contra enfermedades como COVID-19, influenza y neumococo.

Mérida acumula más del 50% de los contagios de influenza que registra Yucatán

Noticia Destacada

Frentes fríos agravarían los casos de influenza en Yucatán; especialista alerta por mayor riesgo en niños y abuelitos

Extensión de la campaña

Desde el pasado 13 de octubre y hasta marzo de 2026, la campaña se mantendrá activa, con el objetivo de reducir los contagios durante esta temporada.

Entre las personas a las cuales la SSY ha invitado con mayor énfasis para aplicarse estas vacunas están las infancias entre los seis meses y cuatro años 11 meses de edad, ya que requieren del refuerzo de la vacuna en su sistema inmune.

En cuanto a personas adultas mayores, la invitación parte de los 60 años como una medida preventiva para evitar contagios que deriven en una infección más aguda.

Inicia en Yucatán la Campaña de Vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo

Noticia Destacada

Vacunación en Yucatán: Fechas, sedes y quiénes pueden recibir las dosis contra la influenza, COVID-19 y neumococo

Adicionalmente, se recomienda que embarazadas, así como personas con algún tipo de enfermedad como obesidad, diabetes, hipertensión o asma también acudan a sus unidades médicas a recibir una dosis para prevenir. De igual forma, la invitación se extiende al personal de salud de todos los niveles por la cercanía que tienen con pacientes y ser susceptibles de contagio.

En cuanto a números, en Yucatán se han detectado 234 casos de COVID-19 en lo que va del 2025, de acuerdo con los datos de la semana 41 del Boletín Epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud federal (Salud). La influenza ha sumado un total de 264 casos confirmados, mientras que el neumococo no tiene registros en lo que va del calendario.

Siguiente noticia

Restaurantes de Yucatán se suman al Buen Fin 2025: habrá descuentos desde el 10% y promociones 2x1