Síguenos

Última hora

Donald Trump informa que EU destruyó otra "narcolancha" cerca de Venezuela

Quintana Roo

Incrementa 111% la neumonía en Q. Roo: Registran 19 casos en la semana 40 de la SINAVE

En una semana, la cifra de infecciones en el pulmón pasó de nueve a 19, según reporte epidemiológico.
La lluvia, humedad y uso excesivo del aire acondicionado favorecen afecciones, según experto
La lluvia, humedad y uso excesivo del aire acondicionado favorecen afecciones, según experto / POR ESTO!

Durante la semana 40 del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica se reportaron 19 casos de neumonía, un incremento del 111% en comparación con los nueve registrados durante la 39, según el organismo. En lo que va del año suman mil siete casos, lo que representa un aumento del 5.3% respecto a los 956 contabilizados en el mismo periodo del 2024. 

Del total de casos en Quintana Roo479 corresponden a hombres y 528 a mujeres, lo que refleja una ligera mayor incidencia entre la población femenina.

El número de contagios aumentó a lo largo de las últimas semanas, especialmente durante el periodo de lluvias constantes y humedad prolongada que se ha presentado en distintas zonas del estado.

En septiembre se registraron 41 nuevos contagios del virus en Quintana Roo; autoridades de salud llaman a la prevención

Noticia Destacada

Aumentan los contagios de VPH en Quintana Roo; a diario se registra un caso

Comparativo

En Campeche, los reportes más recientes indican 384 casos en hombres y 381, mujeres, sumando 765. La cifra también aumentó en comparación con el 2024, cuando se registraron 586.

En Yucatán se observa la mayor cantidad de pacientes en toda la Península. Este año se contabilizaron 691 hombres y 825 mujeres con diagnóstico de neumonía, para un total de mil 516, mientras que en el 2024 se confirmaron mil 486.

El aumento fue leve, pero constante, concentrándose principalmente en municipios con alta densidad poblacional.

El clima ha sido uno de los principales factores señalados en este incremento. Las lluvias continuas, humedad ambiental y los cambios bruscos de temperatura favorecen la aparición de infecciones respiratorias, sobre todo entre personas con defensas bajas.

El especialista Humberto Torres explicó que las condiciones actuales crean un ambiente propicio para la propagación de microorganismos que pueden desencadenar cuadros de neumonía.

Mosquitos invaden Tumben Kaa y La Veleta; habitantes temen brote de dengue

Noticia Destacada

Vecinos de Tulum exigen fumigación urgente por plaga de mosquitos; temen brote de dengue

También dijo que influye el uso prolongado de aire acondicionado, que reseca las vías respiratorias y puede facilitar infecciones cuando se alterna con la exposición a temperaturas cálidas o ambientes húmedos.

A esto se suman los resfriados comunes y la influenza, que pueden complicarse si no se atienden de forma adecuada.

Recalcó que las condiciones meteorológicas actuales, combinadas con los hábitos de vida y el uso de sistemas de enfriamiento en interiores, contribuyen al aumento de los diagnósticos en lo que va del año, especialmente durante la temporada de precipitaciones.

Siguiente noticia

Aseguran dos mototaxis con reporte de robo en la Supermanzana 251 de Cancún