Síguenos

Última hora

Familias de Puerto Morelos iniciaron la limpieza y restauración de tumbas por el Día de Muertos

Yucatán / Mérida

Pan de muerto aumentaría hasta un 25% en su precio en Mérida en el marco del Día de Muertos

Insumos para preparar el pan de muerto aumentan en estas fechas, por lo que su costo se eleva.
Hay alza en el precio del pan de muerto en Mérida
Hay alza en el precio del pan de muerto en Mérida / Especial

El pan de muerto aumentaría de precio entre un 20 y 25% esta semana, durante las celebraciones del Hanal Pixán, porque insumos, como la harina, azúcar, mantequilla, entre otros, incrementarán también para estas fechas.

La industria panificadora de Mérida asegura que los proveedores de estos ingredientes son los responsables de que las piezas del pan aumenten de precio. Pueden costar entre 25 y 90 pesos, dependiendo el tamaño y variedad. Por ejemplo, si son rellenos cuestan más, indicó Perla Andrade, empresaria de la panificación.

Panificadoras locales mantienen precios pese a incertidumbre en costos de insumos.

Noticia Destacada

Pan de muerto sin aumento: panaderías de Ciudad del Carmen esperan repunte por Día de Muertos

Aseguró que estos aumentos son normales, sobre todo en productos como la mantequilla y el azúcar, la levadura o la leche, que son los que más suben de precio.

A pesar de esto, dijo que estas alzas no afectarían la tradición, sobre todo porque los consumidores ya acuden a los establecimientos con la idea de que el pan de muerto podría costar de 5 a 10 pesos más que el año pasado.

Afirmó que al ser uno de los alimentos que más se consume en estas fechas, la gente lo compra, pues aun con los aumentos es de los productos tradicionales más baratos del Día de Muertos, si se compara con los mucbipollos que, en Mérida, pueden llegar a costar más de mil pesos durante el 1 y 2 de noviembre. “La tradición yucateca sigue siendo más fuerte que la inflación”, aseguró.

Panaderos listos para compartir su arte en la temporada más esperada

Noticia Destacada

¡Ya huele a pan grande! Arranca la temporada más esperada por los panaderos campechanos

Perla Andrade comentó que octubre y noviembre es la única época del año en la que se elabora y comercializa el pan de muerto, por lo menos en las panaderías tradicionales de Mérida, aunque algunas cadenas de supermercados los ponen a la venta desde finales de septiembre.

La buena temporada

En este contexto, consideró que de forma oficial comenzó uno de los mejores momentos para esta industria en Mérida, que arranca con la elaboración de pan de muerto y continúa en diciembre con la producción de panes para tortas, conos, base para tartas, entre otros productos que se usan para las cenas navideñas. Y la temporada se prolonga hasta enero con la rosca de reyes.

Siguiente noticia

Entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar en Mérida: calendario del 27 al 30 de octubre