Síguenos

Última hora

Seis mexicanos detenidos en Israel ya vienen de regreso a México tras participar en la Flotilla Global Sumud

Yucatán / Mérida

INM detiene a cuatro migrantes centroamericanos en el aeropuerto de Mérida

Cuatro migrantes de Honduras y Guatemala pretendían viajar a Tijuana desde el aeropuerto de Mérida.
Cuatro personas, de Honduras y Guatemala, fueron llevadas al refugio del INM en la colonia México de Mérida
Cuatro personas, de Honduras y Guatemala, fueron llevadas al refugio del INM en la colonia México de Mérida / Por Esto!

Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) asignado al Aeropuerto Internacional de Mérida, trasladó al refugio de la colonia México a cuatro personas originarias de Honduras y Guatemala.

De acuerdo con los datos recabados, los migrantes centroamericanos fueron detectados el domingo por la tarde, como parte de las inspecciones que se realizan en la sala de última espera del aeropuerto de Mérida, quienes pretendían viajar a Tijuana, con escala en la Ciudad de México, y ahí buscar la manera de ingresar al vecino país del Norte.

Se forma una zona de baja presión frente a las costas de Quintana Roo, con potencial ciclónico

Noticia Destacada

¡Se agita el Caribe!: Se forma zona de baja presión frente a Quintana Roo; generará lluvias y tormentas eléctricas en Yucatán

Sin embargo, fue hasta ayer, poco después de las 10:00 horas, cuando se realizó el “rescate humanitario” y su traslado al refugio del INM ubicado en la colonia México, donde continuarán el proceso de deportación o liberación si demuestran su legal estancia en el país.

Cabe mencionar que desde hace varios meses el INM no realizaba la detención de extranjeros en el aeropuerto de Mérida, que se pensó había dejado de ser utilizado como puente para llegar a EE.UU.

Hay un aumento en el trabajo informal en Yucatán

Noticia Destacada

Yucatán enfrenta un panorama laboral marcado por la informalidad: más de la mitad de los trabajadores carece de prestaciones

Incluso se pensó que esta forma de migración había disminuido a raíz de que el presidente Donald Trump inició una campaña para deportar a indocumentados radicados en ese país, especialmente de Centro y Sudamérica, así como de México, como parte de una campaña para combatir a los cárteles que han inundado de drogas a ese país. Cacería que en los últimos días se ha intensificado contra personas de origen latino.

Siguiente noticia

Club Titanes Mérida reconoce a Alicia Menéndez Figueroa, directora de POR ESTO!, por su apoyo al deporte yucateco