Más de 150 marcas locales ya se venden en supermercados, tiendas de conveniencia y de autoservicio en Mérida, así como en sucursales en el interior del estado.
“Esto se ha logrado gracias al impulso que el Gobierno estatal brinda, como nunca antes, a los emprendedores, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM)”, informó a POR ESTO! Salvador Vitelli Macías, director de esta dependencia.
Noticia Destacada
Artesanos y emprendedores de Yucatán podrán adquirir créditos hasta por 500 mil pesos con 0% de interés
El funcionario destacó que parte de esta estrategia ha sido reducir los días de cobro, es decir, el tiempo en que los emprendedores reciben el pago por la venta de sus productos: “antes era de 72 días o más; ahora reciben su dinero en 45 días como máximo, lo que les permite mover esa inversión para crear más productos y ver sus ganancias en menor tiempo”.
Miel, salsas de chile habanero, galletas, botanas, micheladas, licores, vinos, productos de belleza, son algunos de los productos que se pueden encontrar en los anaqueles de los establecimientos, incluso, en los que son de autoservicio y están abiertos las 24 horas del día, manifestó el funcionario.
El sello que nos representa
“Tienen el sello Hecho en Yucatán, que nos están representando, dando lo mejor de los productores yucatecos y de estos emprendedores. Lo difícil a veces no es entrar al anaquel, lo difícil es mantener los tiempos de crédito y seguir desarrollando”, puntualizó Vitelli Macías
Noticia Destacada
Jóvenes lideran más de 90 empresas en Mérida y generan cientos de empleos formales
Agregó que los productores artesanos y emprendedores yucatecos tienen trato preferencial en por lo menos 16 tiendas comerciales de gran valor, esto debido a las gestiones y los más de 50 convenios que se han firmado desde diciembre del año pasado a la fecha.
Por último, el director del IYEM dijo que la intención es que estos productos yucatecos también se vendan en los mercados nacional e internacional, con apoyo de los empresarios, que tienen sucursales de sus cadenas comerciales en prácticamente todo México, e incluso en países de Norteamérica y América Latina.