
La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) del Gobierno del Estado informó que, al cierre del primer mes del proceso de reemplacamiento, más de 65 mil trámites fueron concluidos con éxito, siendo los vehículos particulares y las motocicletas los tipos más frecuentes.
El titular de la dependencia, Juan Sánchez Álvarez, explicó que en cumplimiento con la disposición legal de renovación de placas de circulación vehicular, para el año 2025 se implementó un proceso innovador, ágil y eficiente, que ha sido bien recibido por la ciudadanía y ha superado las expectativas presupuestales.
“La ciudadanía ha respondido de forma ejemplar, lo que ha permitido alcanzar la recaudación planeada hasta este momento. Además, gracias a los estímulos fiscales autorizados por el gobernador Joaquín Díaz Mena, los ciudadanos han ahorrado ya más de 70 millones de pesos en lo que va del proceso”, indicó el funcionario estatal.
Además, gracias a la implementación de un nuevo sistema informático que utiliza inteligencia artificial, el proceso de reemplacamiento ha sido más eficiente, ya que la ciudadanía puede precargar y validar sus documentos desde casa, sin necesidad de presentar copias físicas en los módulos. Para tal fin, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha dispuesto seis módulos en la ciudad de Mérida y seis en el interior del estado.

Noticia Destacada
Reemplacamiento 2025 Yucatán: Estos son los vehículos que no pueden realizar el trámite en línea
Una vez precargada la información, la persona usuaria realiza su pago, agenda una cita en línea y solo debe acudir al módulo elegido con su comprobante de pago (código QR), identificación oficial y placas anteriores, para recoger sus nuevas láminas, logrando que un trámite que antes tomaba varias horas ahora puede completarse en pocos minutos.