Yucatán / Mérida

“Pocas veces ha sido observada”: Captan extraña especie de garza en Mérida

Un extraordinario avistamiento de una garza cucharón, especie de ave nocturna, sorprendió al aparecer en la zona urbana de la capital yucateca.
El ave se caracteriza por sus grandes ojos y su pico ancho
El ave se caracteriza por sus grandes ojos y su pico ancho / Naturaleza del Mayab

Julio Echeverría, administrador de la página Naturaleza del Mayab, compartió a través de redes sociales, el extraordinario registro fotográfico de una garza cucharón (Cochlearius cochlearius), en plena zona urbana de Mérida.

A pesar de que no indicó el sitio exacto en donde logró avistar al ejemplar, comentó que observar a la especie en la ciudad o en sus alrededores suele ser poco habitual. De acuerdo con la plataforma de ciencia ciudadana Naturalista, en la ciudad, únicamente se reportan cuatro registros.

El ave, caracterizada por sus grandes ojos y su pico ancho, en forma de cucharón, al que debe su nombre, habita en manglares y cuerpos de agua. En Yucatán, la mayor parte sus observaciones se registran en la zona de Río Lagartos, al Oriente de la entidad.

Noticia Destacada

Día Mundial de la Serpiente: 3 especies endémicas de la Península de Yucatán que debes conocer

Agresiva al defender su nido

A diferencias de otras garzas, la garza cucharón suele ser muy agresiva al defender su nido, ahuyentando a otras aves, y emitiendo fuertes vocalizaciones ante cualquier amenaza. Suele alimentarse de peces pequeños, crustáceos, insectos y anfibios.

Aunque ha demostrado capacidad de adaptación a distintos entornos, la especie muestra una afinidad particular por los manglares y las zonas con vegetación densa cerca de los cuerpos de agua.