
Con la participación de más de cien artesanos, ayer arrancó la XXIV edición de la feria artesanal “Tunich: Hecho a mano”.
En la comisaría de Dzityá, a unos 30 minutos del Centro de la capital yucateca, el encuentro reúne a lo mejor de los artesanos de Mérida, sus comisarías, municipios y estados invitados, quienes aportan sus mejores piezas elaboradas con el cuidado que solo las manos mágicas de nuestros pueblos pueden entregar.
La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. Le acompañaron el director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento, Mauricio Díaz Montalvo, así como una comitiva de artesanos de la comisaría anfitriona y que ofrecerán sus productos en el recinto ferial hasta el 3 de agosto con la participación de 150 expositores.
En su discurso, la Alcaldesa destacó que el trabajo de los artesanos de Mérida es motivo de gran orgullo para todos sus habitantes. “Estamos convencidos de que una Mérida más justa y humana también se construye reconociendo y valorando nuestro patrimonio vivo; hoy celebramos esta feria y hagámosla de todas y de todos, presumamos lo que las manos de nuestras artesanas y artesanos hacen orgullosamente”, manifestó.

Noticia Destacada
Nueve eventos gratis en el Centro Histórico de Mérida para disfrutar en Verano 2025
Otro aspecto que destacó Cecilia Patrón fue el trabajo constante que se hace en conjunto con los artesanos, ya que la Feria Tunich es tan solo una parte de los esfuerzos que realiza el municipio para visibilizar el trabajo artesanal.
Además de la participación de los artesanos originarios de Mérida, la edición de este año de Tunich cuenta con invitados provenientes del interior del estado como Cuzamá, Acanceh y Tecoh. Se suman representantes del país con artesanos de Puebla, Veracruz y Guanajuato, quienes aportarán su estilo particular con piezas únicas a disposición de los visitantes que lleguen a la feria durante los próximos días.
Tunich 2025 también trae consigo un amplio repertorio de actividades culturales para toda la familia. Destacan los talleres de artesanías, conciertos y espectáculos. Asimismo, se contará con una amplia oferta gastronómica e incluso la apertura de algunos talleres dedicados al trabajo de madera y piedra, prácticas artesanas típicas de esta comisaría meridana.