
Con la llegada del verano, el arribo de turistas al estado de Yucatán se dispara de forma considerable. El Aeropuerto Internacional de Mérida y las diversas terminales de autobuses de la ciudad y el resto del territorio, registran gran afluencia de visitantes, quienes esperan aprovechar al máximo el periodo vacacional, para, por supuesto, olvidarse del estrés cotidiano.
Muchas son las personas que optan por rentar vehículos, con el objetivo de optimizar su tiempo de la mejor manera posible y de esta forma, lograr conocer la mayor cantidad de destinos. Pueblos Mágicos, playas, cenotes, sitios arqueológicos y museos son algunos de los destinos más buscados por visitantes nacionales y extranjeros.
Sin embargo, se debe señalar, que conducir en Yucatán y particularmente en la capital, no es algo para tomarse a la ligera. Las carreteras pueden representar vías peligrosas, especialmente durante la noche, las intersecciones en zonas urbanas, sitios como el Periférico de Mérida, que en ocasiones se vuelve ineludible, entre otros entornos, reúnen riesgos considerables.

Noticia Destacada
Cinco playas imperdibles en Yucatán para disfrutar de las vacaciones de verano 2025
Tres importantes aspectos a tomar en cuenta
Debido a que el Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad en Yucatán, representa un amplio documento, con diversos apartados, que en definitiva es complicado que el turista consulte, se presentan tres recomendaciones clave para tener en cuenta antes de estar frente al volante de un automóvil en tierras yucatecas.
- Peatones: En la mayoría de las ocasiones, en el estado se tiene una gran conciencia por el tránsito peatonal. Pasos peatonales elevados, en forma de tope, se ubican en distintas zonas de la entidad, y respetarlos no solo garantiza la seguridad de los transeúntes, sino también evita una multa, considerada grave, de hasta $11,314 pesos.
- Discos de alto: Se ubican en las intersecciones con un característico color rojo. Es importante que al transitar por las calles se verifique, antes de llegar a cada esquina, si existe presencia de un disco, y ante esta, frenar durante algunos segundos para constatar que no circula otro auto en la cercanía. No respetarlos conlleva multas que oscilan entre los $680 y los $2,040 pesos.
- Glorietas: A pesar de que en otras entidades del país, y quizá también en otras regiones del mundo, no se respeta a los vehículos que circulan dentro de glorietas, en Yucatán es importante tomar en cuenta que los coches que se encuentran al interior de estas, cuentan con preferencia. Además, es importante destacar que el no ubicarse en el carril adecuado, por ejemplo en el derecho si se saldrá de la glorieta en esa misma dirección, implica sanciones de más de $600 pesos.