Síguenos

Última hora

Se prevé un bloqueo carretero en el municipio de Bacalar por falta de suministro eléctrico

Yucatán / Mérida

“Ya se hicieron las diligencias ante la ATY": Busca FUTV aumento de la tarifa en transporte colectivo de Mérida

El Frente único de Trabajadores del Volante (FUTV), realiza gestiones ante la Agencia de Transporte; buscan acuerdo con compromisos.
Nerio Torres, asesor del nuevo comité ejecutivo, recordó que las tarifas llevan 12 años congeladas
Nerio Torres, asesor del nuevo comité ejecutivo, recordó que las tarifas llevan 12 años congeladas / Daniel Silva

Aunque el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) ya realizó las primeras gestiones para un posible aumento en las tarifas del transporte colectivo en Mérida y sus comisarías, todavía no existe una propuesta formal ni un monto definido, confirmó Nerio Torres, asesor del nuevo comité ejecutivo encabezado por David Ortiz.

“Ya se hicieron las diligencias ante la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) para revisar la tarifa actual. Las pláticas avanzan y hay disposición de la autoridad, aunque con condiciones”, explicó Torres en entrevista exclusiva para POR ESTO!

El representante recordó que las tarifas llevan 12 años congeladas, pese al incremento constante en combustible, mantenimiento y refacciones, lo que ha generado un rezago en comparación con otros servicios.

“No se trata solo de subir precios, sino de firmar compromisos. Si pedimos ajustes, también debemos mejorar el servicio”, afirmó.

El Va y Ven continuará con apoyo del Gobierno de Yucatán

Noticia Destacada

Gobierno de Yucatán destina 99 mdp al Sistema Va y Ven para garantizar su continuidad

El asesor sindical subrayó que en más de una década no hubo un solo ajuste, lo que ha dejado rezagado al servicio en comparación con otros tipos de transporte. “No se trata solo de aumentar tarifas, sino de alcanzar acuerdos recíprocos con el gobierno: así como se solicita un alza, también debemos comprometernos a mejorar el servicio”, agregó.

En ese sentido, Torres destacó que durante años no hubo renovación de unidades ni acceso a prestaciones para los socios, situación que el nuevo comité busca revertir.

“Cada operador ha hecho lo que ha podido por su cuenta. Antes, al menos se contaba con avales del gobierno estatal para renovar flotas; ahora ni eso tenemos. Y con el desgaste natural de las unidades, en comisarías y zonas de la ciudad, urge una respuesta estructural”.

Actualmente, se estima que aproximadamente 520 unidades conforman el sistema de transporte colectivo bajo esta modalidad, de las cuales unas 470 operan en la ciudad de Mérida y el resto en sus comisarías.

Paramédicos atendieron al hombre para llevarlo a un hospital

Noticia Destacada

Pasajero sufre un ataque epiléptico a bordo de un Va y Ven en Mérida

¿Qué sigue?

La intención del sindicato es dialogar directamente con el titular de la Agencia de Transporte, Jacinto Sosa, así como con delegados de rutas y socios, para escuchar las condiciones necesarias que permitirían avanzar en el aumento tarifario.

“Todavía no hay una propuesta concreta, pero sí hay voluntad de ambas partes. En breve habrá una reunión clave para conocer los lineamientos que se exigirán a cambio de una posible actualización. Entendemos que no puede ser unilateral: también se espera de nosotros que mejoremos el servicio y que los socios hagan sacrificios”, indicó Torres.

Finalmente, el asesor del FUTV hizo un llamado a los usuarios y a la sociedad a comprender la realidad del sector, marcado por el rezago acumulado en los últimos años. “No pedimos aumentos injustificados. Queremos un acuerdo responsable que beneficie a todos: operadores, usuarios y al sistema de transporte en su conjunto”, concluyó.

Siguiente noticia

Actividad aérea en el Aeropuerto de Mérida, 26 de julio: Vuelo de Viva Aerobús llega con casi 6 horas de retraso