Yucatán / Mérida

Refuerzan vigilancia en veterinarias de Mérida por el aumento de casos de gusano barrenador en perros

El 50% de los casos de gusano barrenador en Yucatán han sido detectados en perros, de los cuales dos se encuentran en Mérida.
El Ayuntamiento de Mérida refuerza la vigilancia a veterinarias, ya que 50% de los casos corresponde a canes
El Ayuntamiento de Mérida refuerza la vigilancia a veterinarias, ya que 50% de los casos corresponde a canes / Daniel Silva

Habrá más vigilancia en las clínicas veterinarias de Mérida por el gusano barrenador, ya que, al momento, el 50% de los casos de este mal corresponden a caninos y por los menos dos están en la capital del estado. Además, aumentarán las campañas de concientización a propietarios de perros y gatos para evitar otro contagio y que la enfermedad prolifere en el municipio meridano.

De no controlarse, pudiera ser una amenaza para los animales domésticos, sobre todo los que viven a las afueras de la ciudad, donde normalmente se establecen pequeños productores de ganado. Esto, de acuerdo con la información que brindó a POR ESTO! el biólogo Raúl Escalante Aguilar, titular de la Unidad de Medio Ambiente y Protección Animal de la Comuna.

Noticia Destacada

Congreso de Campeche va lento para trabajar en la Comisión de Ganadería, asegura diputada

Escalante Aguilar aseveró que, desde antes de detectarse algún caso de gusano barrenador en perros en Mérida, se ha mantenido una correcta coordinación y comunicación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Al detectarse algún caso se lleva el muestreo a esa estancia federal para su reporte y control, pues los casos se han agudizado en la entidad.

“Es pedir a la ciudadanía que nos ayude a la detección de este tipo de casos, porque realmente se alojan en las heridas de los animalitos de compañía. Les pedimos que estén muy atentos, que lleven sus animalitos con el veterinario, que sean dueños responsables, sobre todo si sus perros o gatos tiene alguna herida, no exponerlos, mantenerlos aseados, limpios y lejos de la intemperie”, subrayó.

Noticia Destacada

Se registran 18 nuevos casos de gusano barrenador durante la última semana en Yucatán: Suman 83

El funcionario agregó que toda plaga se convierte en nociva si no existe un control, por eso, reiteró la importancia de vigilar a los animales de compañía, pues en muchas ocasiones algunas plagas pueden convertirse en un problema para la salud de las personas, como está sucediendo con el gusano barrenador, aunque de acuerdo con las autoridades, en Yucatán aún no se registran casos en humanos.