Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Yucatán

Se registran 18 nuevos casos de gusano barrenador durante la última semana en Yucatán: Suman 83

El Gobierno del Estado enfatizó que no es necesario poner en cuarentena ni sacrificar a los animales afectados, ya que el tratamiento es rápido, eficaz y sin costo.
Los casos más recientes se registraron en su mayoría en bovinos aunque también se reportaron afectaciones en un equino y un perro doméstico
Los casos más recientes se registraron en su mayoría en bovinos aunque también se reportaron afectaciones en un equino y un perro doméstico / Especial

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que hasta la fecha se han confirmado 83 casos de gusano barrenador del ganado en el estado de Yucatán, luego de que en la última semana se detectaran 18 nuevos contagios en 12 municipios.

Los casos más recientes se registraron en su mayoría en bovinos (desde ejemplares de apenas siete días de nacidos hasta animales de 15 años de edad), aunque también se reportaron afectaciones en un equino y un perro doméstico.

Entre los municipios con nuevos casos se encuentran Tizimín, donde tres bovinos presentaron heridas en el cuerno y el ombligo; y Tzucacab, donde se atendió a un caballo con lesiones en una pata trasera y a tres bovinos con heridas en el ombligo, hombro y muslo.

Otros municipios con reportes incluyen Tekantó, Temax, Temozón, Cenotillo, Ixil, Tepakán, Santa Elena, Izamal y Oxkutzcab, este último con dos casos: uno por mordedura de murciélago y otro en un bovino suizo con lesión en el ombligo.

En Mérida se confirmó el quinto caso en un perro doméstico, un ejemplar de ocho años de edad que fue atendido por una herida en la cola, causada por un golpe.

Las heridas abiertas, sangre o secreciones atraen a los parásitos

Noticia Destacada

Veterinario de Mérida alerta a dueños de perros y gatos por los casos de gusano barrenador

Todos los animales ya se encuentran completamente curados, gracias a que sus dueños reportaron oportunamente las lesiones, permitiendo la intervención inmediata de personal especializado.

La Seder destacó que mantiene una estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para reforzar la vigilancia zoosanitaria y controlar la propagación del parásito.

Asimismo, hizo un llamado a productores y ciudadanía en general a revisar frecuentemente a sus animales y a tratar cualquier herida, por pequeña que sea, para evitar que el gusano barrenador afecte su salud. Los casos sospechosos pueden reportarse de forma gratuita a través de los siguientes canales:

  • Teléfono: 800 751 21 00
  • WhatsApp: 55 39 96 66 42
  • Aplicación móvil: Avise

La dependencia enfatizó que no es necesario poner en cuarentena ni sacrificar a los animales afectados, ya que el tratamiento es rápido, eficaz y sin costo.

Siguiente noticia

Curva de la muerte en la carretera federal Mérida-Motul cobra la vida de un joven de 28 años