Síguenos

Yucatán / Mérida

Exponen ante Claudia Sheinbaum a Grupo Sadasi, constructora denunciada en Mérida por deficiencias en sus fraccionamientos

Irregularidades de Grupo Sadasi en el Estado de México resonaron ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Familias yucatecas se quejan de daños estructurales en sus viviendas
Familias yucatecas se quejan de daños estructurales en sus viviendas / Por Esto!

Grupo Sadasi, conocido en Yucatán por construir fraccionamientos con serias deficiencias como Las Américas y Los Héroes, fue señalado ayer jueves públicamente durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, ahora por generar una crisis de salud pública en el Estado de México.

La nueva denuncia resuena entre las familias yucatecas que desde hace años reclaman daños estructurales, inundaciones y negligencia por parte de la misma desarrolladora.

En La Mañanera del Pueblo, el periodista Ramón Ramírez Gutiérrez, de Noticieros El Reloj, denunció que Sadasi está operando en el municipio mexiquense de Acolman, generando rebose de aguas negras por desarrollos construidos sin planeación adecuada, lo que ha puesto en riesgo la salud de los habitantes.

La acusación causó revuelo nacional y reactivó las quejas en Yucatán, donde cientos de familias aún lidian con los efectos de fallas estructurales y urbanísticas.

Las heridas abiertas en Yucatán

En Yucatán, Sadasi ha sido duramente criticado desde el año 2020, cuando intensas lluvias provocaron inundaciones de más de un metro en el fraccionamiento Las Américas. Cientos de casas se anegaron, perdiéndose muebles, electrodomésticos y enseres. Además, vecinos de Los Héroes también denunciaron grietas, filtraciones y deterioro acelerado de viviendas recién entregadas.

Un despliegue de fuerzas estatales y federales interrumpe la tranquilidad del puerto de San Felipe

Noticia Destacada

Frenan posible ecocidio en manglares de San Felipe; el alcalde Felipe Marrufo lo habría autorizado

“Tienen poco tiempo nuestras casas y ya parecen que están viejas. Grietas, malas instalaciones eléctricas y de plomería. Vialidades que pareciera estuviéramos en una zona sin habitar. Sadasi nos falló”, expresó una vecina de forma anónima.

A esto se suma que, en octubre de 2020, POR ESTO! documentó que empleados de Sadasi fueron sorprendidos tirando aguas negras en terrenos de la carretera Dzityá–Cheumán, luego de extraerlas de calles mal drenadas del propio fraccionamiento que construyeron. El acto, denunciado por habitantes de la zona, fue considerado un intento de “resolver un problema creando otro”.

El mismo patrón en otros estados

Ahora, con la denuncia en Acolman, Estado de México, queda al descubierto un patrón nacional: desarrollos con deficiente planeación hídrica, fallas de infraestructura básica y afectaciones a la salud y el medio ambiente.

Según lo expuesto en la mañanera, los fraccionamientos construidos por Sadasi en Acolman han provocado rebosamiento de aguas negras, por la falta de estudios adecuados. Los habitantes afectados señalaron que llevan meses con olores fétidos, calles intransitables y enfermedades gastrointestinales que no han sido atendidas por las autoridades.

En Yucatán, ni las quejas vecinales ni las investigaciones periodísticas han derivado en sanciones para la constructora. La Comisión de Derechos Humanos del Estado recibió varias denuncias formales entre 2020 y 2023, sin que hasta ahora exista una reparación integral del daño o soluciones duraderas.

Aparentemente, el jaguar arrastró a su presa hacia el interior del manglar

Noticia Destacada

"Se ve que arrastró a una presa": Captan evidencia del ataque de un jaguar a un cocodrilo en Yucatán

Las familias afectadas temen que ocurra lo mismo en otras entidades donde el grupo continúa construyendo. “Nos prometieron calidad y seguridad, pero sólo recibimos angustia. Cada vez que llueve, vivimos con miedo”, señaló otro vecino afectado.

¿Habrá justicia esta vez?

La presencia de la denuncia en Palacio Nacional podría marcar un parteaguas. Por primera vez, un señalamiento contra Sadasi llega directamente a oídos de la Presidencia, generando expectativa entre quienes han enfrentado la indiferencia de autoridades locales.

Mientras tanto, en Yucatán, las quejas siguen vigentes. Los daños no han sido reparados y la confianza en las desarrolladoras está profundamente quebrantada.

Grupo Sadasi, que presume desarrollos en múltiples estados, enfrenta ahora el reto de rendir cuentas, no sólo en el Estado de México, sino también con las miles de familias yucatecas que aún esperan respuestas.

Siguiente noticia

SSP retira cámaras instaladas por ciudadanos en postes públicos de diversas colonias de Mérida