Síguenos

Yucatán / Mérida

Cámaras de videovigilancia se instalaron hace 10 años por robos; Vecinos de Mérida buscarán recuperarlas

Residentes del fraccionamiento Misne, ubicado al Oriente de Mérida, aseguraron que buscarán que los equipos de videovigilancia retirados por la SSP, les sean restituidos.
La constante actividad delictiva orilló a los vecinos a instalar cámaras de seguridad en espacios públicos
La constante actividad delictiva orilló a los vecinos a instalar cámaras de seguridad en espacios públicos / Especial

Luego de que la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP), informara sobre el retiro de diversos equipos de videovigilancia instalados de forma ilegal sobre postes de alumbrado público en la ciudad de Mérida, vecinos del fraccionamiento Misne, ubicado el Oriente de la capital yucateca han expresado su inconformidad.

La señora A.M., residente de la zona, informó en exclusiva para POR ESTO!, que las cámaras de videovigilancia fueron colocadas diez años atrás, como medida de prevención ante la ola de robos que aquejaba a los ciudadanos. "Aproximadamente diez vecinos nos pusimos de acuerdo porque ya estábamos hartos de la ola de delincuencia que teníamos", comentó.

La declarante informó que durante los años en que los equipos permanecieron en los postes no recibieron ninguna notificación por parte de la autoridad, hasta que la madrugada del pasado jueves 3 de julio, agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) acudieron a retirarlos, sin previo aviso.

La SSP precisó que instalar cámara de vigilancia en la vía pública sin autorización de la autoridad es ilegal

Noticia Destacada

SSP retira cámaras instaladas por ciudadanos en postes públicos de diversas colonias de Mérida

"Incluso ha habido accidentes en las calles y los mismos policías nos han pedido los videos de las cámaras para checar qué paso" añadió la entrevistada, quien aprovechó para mencionar que además de robos a viviendas y automóviles, en la zona también existe la presencia de un presunto narcomenudista, situación que ya ha sido reportada ante las autoridades.

Volverán a instalar las cámaras

Durante su declaración, la mujer dio a conocer que ya se contrató a un abogado que se encargará de los trámites correspondientes para recuperar los equipos. Agregó que piensan volver a instalarlos, pero esta ocasión atendiendo lo dispuesto por la Ley de Videovigilancia del Estado de Yucatán.

Cabe destacar, que la propia SSP, informó que las personas interesadas en recuperar las cámaras pueden solicitarlas ante el Departamento Jurídico, en donde también podrán recibir asesoría correspondiente para gestionar una autorización administrativa, en el caso de que la deseen, conforme a la normatividad vigente.

¿En qué sitios es legal instalar cámaras videovigilancia?

La SSP aclaró que la instalación de cámaras de videovigilancia privadas es legal siempre que estas se ubiquen al interior de un predio o a las afueras del mismo, como en una barda o en una fachada. Se debe destacar que la base del equipo debe encontrarse sobre propiedad privada, y la orientación visual debe dirigirse únicamente hacia el inmueble que se busca proteger.

Siguiente noticia

Sistema Va y Ven llegará a Polígono 108 en Mérida; ATY anuncia integración de la nueva ruta