Síguenos

Última hora

Hallan sin vida a persona transgénero en Puerto Aventuras; investigan posible homicidio

Yucatán / Mérida

Reconocen en Mérida a Dzereco y Nohoch con la Medalla “Héctor Herrera Cholo”

Los actores Mario y Daniel Herrera Casares, conocidos como Dzereco y Nohoch, fueron reconocidos como representantes del teatro regional yucateco.
El Cabildo de Mérida entrega la medalla Héctor Herrera Cholo a los comediantes Dzereco y Nohoch
El Cabildo de Mérida entrega la medalla Héctor Herrera Cholo a los comediantes Dzereco y Nohoch / Roger Euán

Por su importante trayectoria con más de 30 años en el teatro regional, los actores Mario y Daniel Herrera Casares, mejor conocidos como Dzereco y Nohoch, fueron reconocidos por el Ayuntamiento de Mérida con la Medalla Héctor Herrera Cholo, el mayor distintivo que otorga la Comuna a los  representantes del teatro regional yucateco, que este año fue para sus sobrinos.

La entrega del reconocimiento estuvo a cargo del Cabildo de Mérida, en una sesión solemne que se llevó a cabo ayer en el Salón Rosa Torre González.

Los galardonados, quienes participaron como oradores, fueron recibidos con un video homenaje en el que se recordó los inicios de su carrera. Los hermanos Herrera Casares relataron su trayectoria desde ser actores incidentales hasta la primera aparición formal de sus célebres personajes; su primer programa de radio y su longeva carrera, que ha trascendido la televisión y ha llegado hasta los medios digitales.

Trabajadores de El Cuyo asistirán a una reunión en la que se decidirá la situación jurídica de un empresario

Noticia Destacada

Trabajadores turísticos de El Cuyo buscan frenar daños de empresario extranjero en áreas naturales

Mario y Daniel Herrera Casares cuentan con más de tres décadas de trayectoria en la comedia regional, en el teatro y la televisión, así como su proyección en diferentes foros nacionales y de Estados Unidos, promoviendo nuestras raíces, tradiciones y costumbres mayas abordadas desde la sátira política y social.

Gratitud y emoción

“Hoy me encuentro aquí, frente a ustedes, lleno de gratitud y con una profunda emoción al recibir la medalla Héctor Herrera, además, no hay mejor momento para recibirla que un día como hoy, misma fecha de su cumpleaños. Se trata de un honor que siempre anhelé y ahora llevo aquí en mi corazón, con todo el respeto que una distinción como esta merece”, dijo Mario Herrera.

Aprovechó su intervención para recordar el legado de Cholo y la importancia de su trabajo como mentor para decenas de actores, que lo llevaron a ser un ícono de Mérida.

Por su parte, Daniel Herrera agradeció el apoyo incansable de su esposa, quien lo ha acompañado durante más de dos décadas en los escenarios. Además, reiteró que para él es un doble honor, ya que recibió la medalla junto con su hermano, a quien reconoció como un compañero invaluable.

“Guardo los tiempos cuando jugamos a estar en el escenario y representamos lo que veíamos en las noches del Teatro Herrera, junto con mis primos Ricardo y Manolo. No habría podido tener mejor compañero que mi hermano de sangre, juntos hemos luchado por mantener el humor familiar, pero sobre todo la esencia de ser gente que nació en el Mayab y nos sentimos orgullosos de ser yucatecos, de ser meridanos de corazón”.

La Policía Municipal detiene la manifestación de la familia Dzul Aguayo durante informe de gobierno

Noticia Destacada

Silencian protesta contra el Alcalde de Kinchil por el presunto intento de despojo de un terreno

Herencia artística

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada cerró la ceremonia con un mensaje dedicado a los ganadores de la medalla. En su discurso, reconoció el impacto que Dzereco y Nohoch han tenido en la cultura meridana, simbolizado especialmente en su humor característico, que abarca generaciones.

“Mérida se viste de alegría, celebrando precisamente aquello que le da color y vida a nuestra ciudad, su buen humor, porque una comunidad que sabe reír es una comunidad más productiva, más unida, más fuerte. El humor no es un lujo, es una medicina, es refugio y es vínculo, es esa mano que se extiende para levantar al otro, esa fuerza que nos recuerda que no estamos solos”, expresó la Alcaldesa.

“Esta medalla lleva el nombre de don Héctor Herrera Cholo, cuyo carisma marcó generaciones y cuya herencia artística sigue viva gracias a quienes hoy distinguimos. Su trabajo ha sido y seguirá siendo una invitación constante a reírnos juntos”, destacó.

Siguiente noticia

Vivienda para el Bienestar en Yucatán: ¿Cuándo termina el registro en Mérida?