Yucatán / Mérida

Promueven programas de salud mental para apoyar a los estudiantes en Yucatán

Por el regreso a clases, se implementarán programas para atender el tema de la salud mental en los estudiantes de Yucatán.
Autoridades de Educación promueven programas de salud mental para apoyar a los estudiantes
Autoridades de Educación promueven programas de salud mental para apoyar a los estudiantes / Roger Euán

Trabajan para que el club de las emociones de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) forme parte del próximo curso escolar. A pesar de que esta estrategia fue creada y pensada para el receso de verano, debido al éxito, pues se beneficiaron más de 6 mil niños, se pretende ampliar con el programa El ventón de las emociones, que se desarrollará en las escuelas, y El espacio de las emociones, que se llevaría a las colonias de Yucatán, para atacar el tema socioemocional desde todos los contextos y aristas.

Todas estas estrategias van de la mano y están alineadas al programa estatal central de Aliados por la vida, es por eso que durante el resto de este año y el próximo se trabajará con los primeros 60 municipios que son catalogados como prioridad, informó Mónica Vargas Caporali, coordinadora general de Habilidades Socioemocionales de la Segey.

Noticia Destacada

Piden a conductores extremar precauciones por la presencia de polluelos de flamencos en la carretera de El Cuyo

Durante la primera etapa, según Mónica, este club de las emociones estuvo presente en 15 municipios: Umán, Baca, Tekax, Progreso, entre otros, pero se estima que por lo menos las escuelas de nivel básico de otros cuatro municipios sean atendidas con esta estrategia, y las que ya se mencionaron, durante los meses que abarque el periodo 2025-2026. Sin embargo, en la administración del Renacimiento Maya, encabezada por Joaquín Díaz Mena, se busca que esta estrategia cubra las escuelas de nivel básico de los 106 municipios del estado, para tratar de erradicar situaciones que tengan relación directa con la salud mental.

Noticia Destacada

Piratería afecta a la industria del vestido en Yucatán: pierde hasta 60% de sus ventas por la falsificación

“Ahora vamos a ir a las colonias para que se una la ciudadanía, para que aprenda finalmente que hay espacios donde ellos pueden ir a trabajar esta parte de las emociones”, señaló la coordinadora general de Habilidades Socioemocionales de la Segey.

Por último, se comunicó que el club de las emociones en su versión verano finalizó el 15 de agosto en la comisaría meridana de Caucel, donde participaron 300 niños y tuvo el respaldado de Mario Delgado, titular de Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México (SEP) y del Gobernador de Yucatán.