Síguenos

Última hora

Asesinan a Nabor Hossein Guillén, subsecretario de Bienestar en Guerrero, en un ataque armado

Yucatán / Mérida

Programas para el Bienestar en Yucatán registran avances significativos en las incorporaciones

Los registros a las pensiones “Mujeres Bienestar” y “Adultos Mayores”, así como el “programa Casa por Casa”, registran un gran número de beneficiarios.
Cobrarán pensión 20 mil 600 mujeres mayores a partir de octubre.
Cobrarán pensión 20 mil 600 mujeres mayores a partir de octubre. / Por Esto!

La delegación federal de Programas para el Bienestar en Yucatán informó que, al cierre de agosto, se reportan avances significativos en la incorporación de beneficiarios a las diferentes pensiones y programas sociales, además de la puesta en marcha de un operativo especial para combatir fraudes y prácticas de “coyotaje” que afectan a la población.

En el caso de mujeres de 60 a 64 años, se alcanzaron 20 mil 600 registros, quienes a partir del próximo mes comenzarán a recibir su pensión de 3 mil pesos trimestrales mediante su tarjeta del Bienestar. La delegación destacó la alta participación de mujeres que acudieron al llamado, al tiempo que recordó que aquellas que cumplan 60 años en septiembre y octubre podrán registrarse en la próxima convocatoria.

En lo que respecta a las Pensiones para Adultos Mayores, se cerró con mil 571 nuevos registros, reforzando la cobertura de este programa que se ha convertido en uno de los principales apoyos económicos para la población de la tercera edad en el estado.

Basura que se genera en Conkal ya tiene como sitio de disposición final el tiradero de Mocochá

Noticia Destacada

Habitantes de Mocochá reclaman al Alcalde por recibir la basura de Conkal

De acuerdo con el informe, el monto destinado en Yucatán para el bimestre asciende a mil 500 millones de pesos, cifra que refleja la magnitud del impacto económico de estos apoyos en la entidad.

Salud Casa por Casa

El pasado 30 de agosto se cerró el registro en línea y en módulos para el programa Salud Casa por Casa; sin embargo, las inscripciones continuarán en campo, durante las visitas domiciliarias que realizan los médicos del programa. A la fecha, se han realizado 87 mil 336 visitas médicas, lo que representa casi la mitad de los más de 170 mil beneficiarios registrados. El objetivo es concluir la cobertura total antes del 30 de septiembre.

La delegación resaltó que, aunque ya no se cuenta con ventanillas abiertas, quienes no lograron registrarse podrán hacerlo directamente con el personal médico que recorra sus colonias y comunidades.

Además, se mantiene abierto el proceso de recepción de solicitudes de médicos y personal de enfermería que deseen sumarse al programa. La convocatoria se atiende en los Bancos del Bienestar y Centros de Atención Regional (CAR) ubicados en Mérida, Motul, Ticul, Tizimín y Valladolid.

Recientes análisis reflejan una baja presencia de microalgas nocivas en playas de Yucatán

Noticia Destacada

Marea roja en Yucatán registra tendencia a la baja en la presencia de microalgas nocivas

Los aspirantes deben presentar acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, título y cédula profesional, así como su currículum. Hasta el momento, se han recibido más de 100 postulaciones.

Con el arranque del operativo de pago de pensiones y programas como Mujeres Bienestar, la delegación implementó medidas especiales en los seis Bancos del Bienestar en Mérida y en las sucursales del interior del estado, con el fin de garantizar que los recursos lleguen de forma directa, segura y sin intermediarios.

Entre estas acciones destaca la formación de Comités de Contraloría Social, integrados por ciudadanos beneficiarios de los programas, quienes vigilarán la correcta aplicación de los apoyos y colaborarán en la detección de fraudes.

La delegación federal advirtió sobre páginas de internet y personas que de manera indebida ofrecen “gestionar” programas del Bienestar a cambio de dinero, llegando incluso a casos de sustracción o sustitución de tarjetas bancarias. Por eso se puso en marcha el Operativo Contra Coyotes, una estrategia de participación ciudadana para identificar y denunciar a quienes intenten lucrar con los programas sociales.

Siguiente noticia

Entregan 130 cascos gratuitos del programa “Chambea Seguro” en Mérida