Síguenos

Última hora

Pan artesanal de Campeche brillará en Unipania 2025; la feria más importante de panificación en México

Yucatán

Marea roja en Yucatán registra tendencia a la baja en la presencia de microalgas nocivas

El Comité de Marea Roja determinó mantener sin cambios el sistema de semaforización como medida preventiva en playas de Yucatán.
Recientes análisis reflejan una baja presencia de microalgas nocivas en playas de Yucatán
Recientes análisis reflejan una baja presencia de microalgas nocivas en playas de Yucatán / Especial

El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja determinó mantener sin cambios el sistema de semaforización mediante banderas en las playas de Yucatán, al concluir que las condiciones actuales no requieren ajustes.

 Durante su décima sesión, encabezada por el subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara, se presentaron los resultados más recientes de laboratorio que confirman la pertinencia de esta medida preventiva.

De acuerdo con la información técnica, se ratificó la colocación de banderas en los distintos tramos del litoral: verde desde los condominios Pluma y Lápiz hasta Chicxulub, en el municipio de Progreso; amarilla de Pluma y Lápiz al muelle de Chelem; roja del muelle de Chelem a Punta Palmar; y nuevamente amarilla de Punta Palmar a Celestún.

Alistan una iniciativa de ley para fijar como límite el sueldo del titular del Ejecutivo estatal

Noticia Destacada

Gobierno de Yucatán prepara iniciativa de ley para “topar” sueldos del Poder Judicial y la alta burocracia; el máximo no rebasará 150 mil pesos

 Carballo Cámara destacó que los resultados reflejan una tendencia a la baja en la presencia de microalgas nocivas, lo que constituye una señal positiva hacia la recuperación gradual de la costa, siempre que se mantengan las condiciones meteorológicas favorables.

 Significado de los colores

El Comité reconoció el trabajo coordinado de las instancias estatales y federales que lo integran y recordó que el sistema de banderas tiene como propósito orientar a la ciudadanía: verde significa que el mar es seguro para actividades recreativas, amarillo indica un riesgo moderado que requiere precaución, y rojo advierte de un riesgo alto, por lo que se recomienda evitar ingresar al agua.

Hay pruebas del causante de la mortandad de abejas; faltan medidas efectivas, dicen apicultores

Noticia Destacada

Exterminio de millones de abejas en Nohalal sigue impune a dos meses el ecocidio

En representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, asistió el director de Asuntos Jurídicos, Roberto José Reyes Gallareta, quien reafirmó el compromiso de la dependencia con el trabajo interinstitucional para enfrentar de manera oportuna este fenómeno en el litoral yucateco.

Finalmente, el Comité reiteró que continuará informando puntualmente sobre la evolución de la marea roja y llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, con el fin de contribuir a un uso seguro y responsable de las playas de Yucatán.

Siguiente noticia

Gobierno de Yucatán prepara iniciativa de ley para “topar” sueldos del Poder Judicial y la alta burocracia; el máximo no rebasará 150 mil pesos