La administración del espurio alcalde Oscar Rosas González se ha caracterizado por revivir cargos que le cuestan más millones de pesos al erario; sin embargo, José Echeverría Martínez, director de Servicios Básicos, señaló que era urgente la creación de esta dirección, pese a que siguen sin dar resultados.
“Nos toca mantener mercados limpios; oficialmente no estaban separados, estaban trabajando de manera unida, pero como el mismo ex director tenía ambas, operaba de una sola manera, y en la parte estructural del Ayuntamiento están separadas, es prioridad tener esta dirección activa al 100 por ciento, y no como departamento”, justificó.
Sin embargo, quitar “directores” de áreas del ayuntamiento como la de Servicios Básicos, reducía el ingreso de la persona encargada, pues los coordinadores ganan sumas considerables sólo por ser “la cabeza”, y ahora esas nuevas prácticas volvieron.
“Encontramos áreas sucias y se puede recorrer el rastro, que no tenía áreas limpias, ni mercados ni los cementerios, y ahora se estará trabajando en mejorar; hemos estado trabajando en la entrega recepción pero ya hicimos un portón que no se había reparado y hasta una coladera destapada que ocasionó daños a personas”, expresó.
Pese a esto, el Rastro Municipal es una de las instalaciones que sigue en las mismas desde hace muchos años, pues los residuos son tirados a la Laguna de Términos, sin que haya una regulación respecto a los desechos y la limpieza del lugar.
“No soy quién para decir si lo anterior a estuvo mal o no, y no vamos a pasar quejándonos todos los tres años, sino que estaremos concentrados en un Carmen limpio”, reiteró.
Echeverría Martínez informó que en los próximos días tendrán una reunión con los integrantes del sindicato de matarifes, para acordar mejorar el recinto, y que tienen el proyecto de la planta tratadora del rastro.
A pregunta expresa de si les pagarán el préstamo que hicieron los agremiados por la cantidad de 500 mil pesos, respondió, “a la parte de los recursos aún no llegamos ahí, sería comprometerme a decir que sí les vamos a devolver cuando no sabemos en qué se gastó, en qué se generó, pero más adelante será”.
Respecto al tema de mover el rastro a Sabancuy, desechó la idea, ya que pese a decir que está en malas condiciones, no está tan mal, pues sí está en óptimas condiciones de seguir operando, aunque enlistó: “hay falta de higiene, pintura, hay patios llenos de basura, ese tipo de cosas que lejos de ayudarnos, pues el rastro debe estar limpio”, finalizó.
(Texto: Dayana Alcalá /
Foto: Carlos Valemar)