Síguenos

Última hora

“Viernes muy mexicano”: la iniciativa que busca fortalecer a negocios familiares y promover el consumo local

Campeche

Piden disminuir el uso de juegos pirotécnicos

CAMPECHE., Cam., 20 de diciembre.- Debido a los efectos de la pirotecnia en los animales domésticos (taquicardia, aturdimiento, problemas cardíacos y miedo), el Procurador Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam), José Bravo Negrín, pidió a los campechanos disminuir o evitar el uso de juegos pirotécnicos.

Detalló que lo importante es el tema del bienestar ambiental, pues estos artefactos también dañan a los humanos, por lo que las autoridades deben disminuir los permisos de venta en futuras festividades.

“Como Procuraduría Ambiental estamos haciendo un llamado a las personas para usar menos los explosivos, sobre todo, los que son muy ruidos o tienen alto potencial de explosividad; hay otras opciones, usar los que son luminiscentes y no causan estragos en los animales o contaminación auditiva”, aseveró.

Pidió a los ciudadanos mantener a las mascotas dentro sus hogares por seguridad y por el ruido excesivo que los afecta, añadiendo que otro punto de dicha petición es por las bajas temperaturas.

Respecto al maltrato animal o casos donde la gente utilice mascotas para detonar artefactos explosivos, detalló que hasta la fecha no hay denuncias por el tema, por lo que aprovecho el momento para dejar en claro que habrá guardias permanentes en los próximos días.

“Habrá personal de denuncia popular, personal con vehículos para salir a las inspecciones; sólo le pedimos a la gente que antes de publicarlo en las redes sociales denuncien, para que podamos actuar”, mencionó.

Pese a que ahora las denuncias por maltrato animal son pertinencia de la Fiscalía General del Estado (FGE), dijo que hasta el momento no hay casos de animales afectados por el mal uso de la pirotecnia, añadiendo que el tema de la contaminación auditiva es de competencia del Ayuntamiento de Campeche, pero igual tienen la obligación de verificar los casos denunciados y turnarlo a la Comuna.

Dijo que en el tema de la venta ilegal de animales también estarán pendientes, pero que igual, deben denunciar al número telefónico 81 19 730 o en redes sociales, sobre todo, por las ventas en Navidad y Reyes, que se aproximan.

(David Vázquez)

Siguiente noticia

Semarnat y Profea, tapaderas de 'Monserrat”