Síguenos

Última hora

Asaltan Farmacia Guadalajara en Candelaria: Se llevan 6 mil pesos; sospechan autorobo

Campeche

¿Dónde vacunar a tu mascota gratis contra la rabia hoy en Campeche? Municipios y horarios

La Secretaría de Salud realiza este jueves una jornada intensiva de vacunación antirrábica gratuita en 8 municipios de Campeche.
Jornada intensiva de vacunación antirrábica gratuita este jueves en Campeche.
Jornada intensiva de vacunación antirrábica gratuita este jueves en Campeche. / Especial

Este jueves se lleva a cabo una jornada intensiva de vacunación antirrábica gratuita en diversos municipios del estado, organizada por la Secretaría de Salud de Campeche y brigadas de Zoonosis. La campaña incluye brigadas móviles y puestos fijos en localidades como Campeche, Carmen, Champotón, Escárcega, Calakmul, Tenabo, Dzitbalché y Calkiní, con horario de atención de 8:00 a 14:00 horas.

Ayudantes de taxi o “martillos” dieron un plazo de 7 días a la ARTEC para atender sus demandas.

Noticia Destacada

Taxistas exigen freno a plataformas digitales en Campeche; advierten paro si ARTEC no responde en 7 días

La iniciativa busca proteger a perros y gatos contra la rabia, una enfermedad viral que puede transmitirse a humanos y que ha encendido alertas sanitarias recientes en la región.

Brotes que activaron la alerta sanitaria

Durante el primer semestre de 2025, se confirmaron cuatro casos de rabia bovina paralítica en la comunidad de Nuevo Progreso, municipio de Carmen. Los animales infectados —entre becerros y vacas— fueron mordidos por murciélagos hematófagos, principales transmisores del virus. La Comisión de Fomento Pecuario de Campeche (COFOPECAM) activó un cerco sanitario y aplicó más de 800 vacunas en la zona afectada.

Se confirmaron cuatro casos de rabia bovina en Nuevo Progreso, Carmen, en 2025.
Se confirmaron cuatro casos de rabia bovina en Nuevo Progreso, Carmen, en 2025.

Además, en junio de 2024, se registró un caso de rabia felina en Ciudad del Carmen, luego de que una familia adoptara un gato callejero que presentó síntomas neurológicos y agresividad. El felino fue sacrificado y el diagnóstico confirmado por laboratorio. Las personas cercanas fueron atendidas preventivamente.

¿Cómo detectar los síntomas de la rabia?

La rabia puede manifestarse de forma distinta en humanos y animales, pero hay señales comunes que deben tomarse en serio:

En humanos:

  • Fiebre, dolor de cabeza, fatiga
  • Hormigueo o ardor en la zona de la mordedura
  • Ansiedad, confusión, alucinaciones
  • Dificultad para tragar (hidrofobia), salivación excesiva
  • Parálisis progresiva o espasmos musculares
Síntomas en mascotas: agresividad, salivación excesiva, parálisis, convulsiones.
Síntomas en mascotas: agresividad, salivación excesiva, parálisis, convulsiones.

En mascotas:

  • Cambios de comportamiento (agresividad o letargo)
  • Sensibilidad al ruido o la luz
  • Salivación excesiva, dificultad para tragar
  • Parálisis en extremidades o convulsiones

¿Qué hacer en caso de exposición o contagio?

Ante una mordedura o contacto con saliva de un animal sospechoso:

  1. Lavar la herida de inmediato con agua y jabón durante al menos 15 minutos.
  2. Acudir a una unidad médica para valoración y posible aplicación de la vacuna antirrábica.
  3. En caso de mascotas con síntomas, aislarlas y contactar a un veterinario. No intentar manipularlas sin protección.
  4. Si se confirma exposición, se puede aplicar profilaxis postexposición, que incluye vacuna e inmunoglobulina antirrábica.

Prevención: clave para evitar contagios

La rabia tiene una letalidad cercana al 100% una vez que aparecen los síntomas clínicos. Por ello, la vacunación preventiva en animales domésticos es esencial para cortar la cadena de transmisión.

Autoridades exhortan a vacunar mascotas y extremar precauciones.
Autoridades exhortan a vacunar mascotas y extremar precauciones. / Especial

Las autoridades exhortan a la población a acudir con sus mascotas a los puntos de vacunación, llevarlas con correa o transportadora, y mantener actualizado su esquema de inmunización.

JGH

Siguiente noticia

Pensión Bienestar: ¿Qué ocurre cuando fallece el beneficiario?