
Durante el último bimestre del año, los contagios de dengue podrían aumentar hasta en un 80 %, debido al alto índice de lluvias que favorece la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus, advirtió el Sector Salud de Campeche.
La secretaria de Salud del Estado, Josefa Castillo Avendaño, informó que esta proyección se basa en estudios entomológicos que revelan un incremento significativo de criaderos y moscos adultos, elevando el riesgo de transmisión.
Según el reporte epidemiológico de la SSa Federal, los casos de dengue aumentaron de 24 a 33 entre la semana 40 y 41, con 16 contagios no graves, 15 con signos de alarma y 2 casos graves.

Noticia Destacada
Fatal accidente en la carretera federal 180 de Campeche deja dos personas sin vida
Castillo Avendaño explicó que los encharcamientos y depósitos de agua limpia en patios, cacharros y recipientes domésticos son los principales criaderos del Aedes aegypti. “Muchas veces pensamos que el mosco se reproduce en aguas sucias, pero en realidad lo hace en aguas limpias. Por eso insistimos en las medidas de prevención: lava, tapa, voltea y tira”, subrayó.
La funcionaria señaló que en la región sur del Estado, especialmente en el municipio de El Carmen, hay mayor riesgo, por lo que se mantienen acciones reforzadas de control vectorial, vigilancia epidemiológica y atención médica inmediata.
Finalmente, hizo un llamado a la población y a los municipios a colaborar en la limpieza de patios y terrenos baldíos, así como en la eliminación de cacharros y recipientes con agua estancada. “La prevención comienza desde casa y es la mejor forma de evitar un brote”, concluyó.