
La Alcaldía de Campeche fue señalada de coparticipar en el retiro del toldo que durante casi un año mantuvieron afuera del Palacio Municipal los trabajadores despedidos injustificadamente, y de mantenerlo retenido en las instalaciones del Centro de Atención Municipal (CAM). Por estos hechos, ya se interpuso una denuncia penal por robo ante la Fiscalía General del Estado (Fgecam) y una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhecam), la cual resolvería el caso este viernes.

Noticia Destacada
Estudiantes denuncian acoso de maestros y alumnos en secundarias y bachilleratos de Campeche: IMEC
El exsecretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno Municipal (SUTSGM), Luis Chab Ruiz, denunció que el retiro del toldo fue una acción coordinada por la Comuna y que los objetos pertenecientes al plantón fueron sustraídos sin consentimiento de todos los manifestantes, principalmente de su propietario.
“Retiraron el toldo sin que tengamos conocimiento. El Ayuntamiento es copartícipe porque el toldo fue llevado al CAM a resguardar. Presentamos una denuncia por robo y esperamos que la Fiscalía actúe”, declaró.

El líder sindical advirtió que reinstalarán el plantón frente al Palacio Municipal, en una o dos semanas, ya que el Ayuntamiento únicamente negoció con dos de los 17 trabajadores despedidos, quienes accedieron a levantar la protesta el mes pasado.
“Nosotros seguimos firmes y reorganizándonos porque no es justo que el Ayuntamiento haya negociado con solo dos compañeros y que incluso se rumore que les dieron dinero para desistir”, señaló.
Chab Ruiz acusó además que la Comuna pretende desconocer los derechos laborales de los afectados, al clasificarlos como eventuales pese a que —aseguró— todos son trabajadores de base. También denunció la falsificación de firmas en oficios oficiales y actos de simulación administrativa para encubrir despidos injustificados.
“El Ayuntamiento nos ha hecho un daño moral y económico; llevamos más de un año sin ingresos y nuestros hijos resienten la falta de sustento. ¿Ese es el gobierno que quiere el pueblo?”, cuestionó el exlíder sindical, al señalar que mantendrán su lucha hasta lograr la reinstalación total del grupo.
De acuerdo con el exlíder sindical, el toldo y demás materiales del campamento —mesas, sillas y lonas— fueron retirados y trasladados sin autorización por personal municipal, lo que constituye, afirman, una violación a su derecho a la protesta y a la libre manifestación.