Síguenos

Última hora

Campeche supera las 4 mil 800 toneladas de pulpo maya; alertan sobre sobreexplotación en Isla Arena

Campeche

Estudiantes denuncian acoso de maestros y alumnos en secundarias y bachilleratos de Campeche: IMEC

Durante el encuentro “Todas las Voces”, estudiantes campechanas denunciaron casos de acoso sexual en distintos niveles educativos.
Durante el encuentro “Todas las Voces” de la Secretaría de las Mujeres, estudiantes denunciaron casos de acoso sexual por parte de docentes y alumnos
Durante el encuentro “Todas las Voces” de la Secretaría de las Mujeres, estudiantes denunciaron casos de acoso sexual por parte de docentes y alumnos / Alan Gómez

En el encuentro Todas las Voces de la Secretaría de la Mujer, las estudiantes denunciaron que existe acoso por parte de docentes así como de estudiantes, por lo que se conforma una estrategia para conocer la aplicación de los protocolos y porque la opacidad de las maestras en estas denuncias, reveló la directora del Instituto de la Mujer, Vania Kelleher Hernández.

Un joven en TikTok calificó como “éxito de talla mundial” la operación del Tren Maya y el Tren Ligero de Campeche, destacando su impacto en el turismo y la economía

Noticia Destacada

“Éxito de talla mundial": Tren Ligero y Tren Maya disparan el turismo y la economía local, celebra campechano

Dio a conocer que la denuncia de las mujeres que estudian sobre el hostigamiento y acoso sexual fue una constante en las 13 asambleas que realizaron en el mismo número de municipios de la entidad, por lo que planteó la integración de un grupo de trabajo con las Secretarías de Bienestar, Gobierno, Comisión de Derechos Humanos y Educación.

Incluso del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, porque en algunos de los señalamientos hay involucradas menores de edad.

Los casos se registran desde tercero de secundaria y bachillerato, principalmente en estos dos niveles educativos, pero también en el nivel de licenciatura para las estudiantes de Universidades y Tecnológicos.

Kelleher exhortó a las jóvenes a denunciar sin miedo, asegurando que sí existen mecanismos y sanciones para los agresores.
Kelleher exhortó a las jóvenes a denunciar sin miedo, asegurando que sí existen mecanismos y sanciones para los agresores. / Alan Gómez

“Me extraña mucho que las maestras no sepan, que los directores o las directoras no se involucren. Más que me extraña, me duele. Me duele la opacidad del cuerpo académico en voltear a ver a su alumnado, en tener esa sensibilidad”, cuestionó.

Exhortó a tener maestras con vocación de servicio y no solo que asistan a dar clases por la quincena, ya que es necesario contar con sociedades más justas e igualitarias, y destacó que en la educación superior parece que hay un mejor entendimiento sobre estos temas.

Exhortó a hacer las denuncias, a levantar la voz y a que no tengan miedo quienes estudian y reciben acoso de maestros, ya que sí hay sanciones en contra de los elementos magisteriales que incurran en este tipo de prácticas.

“No piensen que para qué voy (a denunciar) o para qué alzo la voz y no va a pasar nada”, y reiteró que deben tener la plena seguridad de que no estarán solas, ya que contarán con el acompañamiento y los mecanismos listos para imponer sanciones a quienes cometan este tipo de actos.

Brigadas médicas campechanas apoyan a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz

Noticia Destacada

Campeche sigue aportando a damnificados de Veracruz, ahora acuden brigadas de vacunación

Expresó que no tiene exactamente los casos en específico, ya sean 5, 10, 15 o 20, porque no existen las denuncias como tal, ni se han acercado al Instituto, sino que fueron denuncias expuestas en las asambleas Todas las Voces que organizó la Secretaría de las Mujeres, en donde escucharon las denuncias.

Ante la exposición pública, ya que fueron reuniones de puras mujeres, analizan la estrategia a abordar, además de quienes dieron a conocer los casos, finalizó.

Siguiente noticia

“Éxito de talla mundial": Tren Ligero y Tren Maya disparan el turismo y la economía local, celebra campechano