
A través de un video publicado en TikTok, el usuario @luisyeh8 calificó como un “éxito de talla mundial” la operación del Tren Maya y el Tren Ligero de Campeche, destacando su impacto positivo en el turismo y la economía local. El testimonio se viralizó rápidamente por su tono entusiasta y por reflejar la percepción ciudadana sobre los beneficios de estas obras ferroviarias impulsadas durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Noticia Destacada
Evita sanciones: llaman a no estacionarse en paraderos del Ko´ox, ni franjas amarillas
“Gracias a mi abuelito Andrés Manuel López Obrador… pues estoy aquí terminando de hacer ejercicio y la verdad sí se nota mucho la afluencia de nuevos turistas, hay muchísimos turistas aquí en el centro, hay muchísima gente, inclusive hay hasta un tranvía viejito que está funcionando, ya vi un turibús, eso quiere decir que esta obra de ingeniería de talla mundial está funcionando y va a funcionar”, expresó el joven en su video.
Además, subrayó que la presencia de visitantes en el centro histórico implica un mayor consumo de productos locales, lo que se traduce en un impulso directo a la economía campechana:
“El hecho de que haya bastante gente en la ciudad quiere decir que van a consumir productos locales y eso significa un aumento de la economía local en Campeche… muy beneficioso lo que nos dejó el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Tren Ligero de Campeche: ya en operación
El Tren Ligero de Campeche inició operaciones el 20 de julio de 2025, convirtiéndose en el primer sistema ferroviario eléctrico sin conductor en Latinoamérica. Con una extensión de 15.2 kilómetros, conecta puntos estratégicos como la estación del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Campeche y el Centro Histórico, facilitando la movilidad de residentes y turistas.

Este sistema cuenta con 14 estaciones, opera con energía limpia y ofrece una tarifa accesible de $18 pesos por viaje, con descuentos para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Desde su apertura, ha transportado a más de 120 mil pasajeros, según cifras del Gobierno del Estado.
Tren Maya: conectividad regional y turismo en ascenso
El Tren Maya, por su parte, continúa consolidándose como uno de los proyectos ferroviarios más ambiciosos del país, con más de 1,500 kilómetros de recorrido a través de cinco estados del sureste mexicano. En Campeche, su integración con el Tren Ligero refuerza la conectividad regional, posicionando a la ciudad como un nodo estratégico de turismo, cultura y desarrollo.

Desde su inauguración, el tramo Campeche–Mérida ha registrado alta demanda turística, con ocupación hotelera en aumento y reactivación de servicios como tranvías, turibuses y recorridos culturales.
Percepción ciudadana y economía local
La opinión de @luisyeh8 refleja el entusiasmo de muchos campechanos que han visto beneficios tangibles en sus negocios, movilidad y calidad de vida. Comerciantes del centro histórico reportan incrementos en ventas, especialmente en giros como alimentos, artesanías y hospedaje.
La combinación de infraestructura moderna, impulso turístico y consumo local está generando una dinámica económica positiva en la capital campechana.