Síguenos

Última hora

Probables narcomenudistas fueron detenidos en flagrancia en Playa del Carmen

Campeche

Se pronostican lluvias muy fuertes en algunos municipios de Campeche

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, a través del Sistema Estatal de Alerta por Lluvias, Calakmul y Hopelchén son los que corren mayor riesgo.

Se registrarán lluvias en la mayoría de los municipios de la entidad.
Se registrarán lluvias en la mayoría de los municipios de la entidad. / Foto: Angélica Uribe

Desde la madrugada del viernes, el desarrollo de un canal de baja presión sobre el Occidente del Mar Caribe, en interacción con un ingreso de humedad e inestabilidad atmosférica, propiciarán lluvias muy fuertes en la región Este y Sur del Estado.

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil (Seproci), a través del Sistema Estatal de Alerta por Lluvias (SEAL), los municipios de Calakmul y Hopelchén son los que corren mayor riesgo de percibir precipitaciones fuertes de hasta 50 milímetros.

En el caso de los municipios de Calkiní, Dzitbalche, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Seybaplaya, Champotón, Carmen y Palizada, el riesgo que corren se reportó como “mínimo”, sin descartar aumentos graduales en la intensidad de las lluvias.

El trayecto Presidentes de México–UAC requiere al menos dos transbordos

Noticia Destacada

Ko’ox Campeche: Cómo llegar a la UAC desde Presidentes de México y cuántos transbordos necesitas

Para Escárcega y Candelaria, el pronóstico lo marcó como “bajo”, y en el caso de Calakmul y Hopelchén, la intensidad se refleja en un “peligro medio”, con puntuales de 20 a 50 milímetros.

La interacción de canales de baja presión sobre el Sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, así como la presencia de inestabilidad atmosférica, desembocarán chubascos y lluvias fuertes alrededor de dicha región, afectando a Campeche principalmente el Sur y Este.

Ante la probabilidad de lluvias de moderadas a fuertes, las cuales se verán acompañadas por vientos de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 35 a 50 kilómetros, así como una elevación del oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura, la Seproci emitió una serie de recomendaciones generales para la prevención de desastres durante las inminentes precipitaciones.