Síguenos

Última hora

Crece el brote de gusano barrenador en Campeche; productores piden liberar moscas estériles

Campeche / Ciudad del Carmen

Restauranteros de Carmen enfrentan baja en contrataciones para posadas 2025

El sector restaurantero de Ciudad del Carmen enfrenta incertidumbre por la baja en contrataciones de posadas y eventos decembrinos. CANIRAC reporta caídas de hasta 70% y espera un repunte tras noviembre.

Sector restaurantero de Carmen espera repunte tras quincena de noviembre
Sector restaurantero de Carmen espera repunte tras quincena de noviembre / Perla Prado Gallegos

El sector restaurantero de Ciudad del Carmen enfrenta un cierre de año marcado por la incertidumbre y expectativas moderadas, debido a la baja en contrataciones para posadas y eventos decembrinos, una tendencia que se agudizó desde 2024 y que podría repetirse —o incluso profundizarse— en esta temporada.

Así lo advirtió Gabriela Cruz Damas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), al señalar que la situación económica ha modificado de manera significativa los hábitos de consumo y celebración de empresas y familias.

De acuerdo con Cruz Damas, la disminución en la organización de posadas inició el año pasado, cuando restauranteros reportaron caídas de hasta el 70% en contrataciones de reuniones sencillas dentro de sus locales. Esta baja se atribuye a la reducción en presupuestos corporativos y a la preferencia por eventos en domicilios, donde solo se contrata comida, generando una derrama económica menor para el sector.

El FICH 2025 celebrará el 26 aniversario de Campeche como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Noticia Destacada

FICH 2025: Lila Downs iluminará el Concierto de Navidad en la Catedral de Campeche; ¿cuándo será?

La empresaria explicó que, aunque los eventos en casa representan un ingreso limitado, siguen siendo un alivio. Sin embargo, el problema se agrava cuando no hay reservaciones ni servicios contratados fuera del local, situación que impactó en 2024 y amenaza con repetirse en 2025.

Otro cambio notorio es la sustitución de menús tradicionales de temporada —como pavo, pierna o cenas completas— por opciones más económicas como tacos, pizzas o paquetes sencillos, reflejo del ajuste en el gasto familiar y empresarial.

A quince días de diciembre, la CANIRAC confirmó que sí hay algunas fechas reservadas, pero en menor número y con eventos más pequeños. Aun así, mantienen la esperanza de que tras la quincena de noviembre la demanda repunte. Cruz Damas subrayó que cualquier evento, incluso modesto, activa una cadena económica que beneficia a proveedores locales como tortillerías, fruterías, mercados y negocios de insumos.

La dirigente agradeció el interés de la ciudadanía y llamó a impulsar la economía local durante la temporada, asegurando que el sector está preparado para recibir tanto a empresas como a familias que decidan realizar sus festejos.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ