El dengue cobró su primera víctima en Campeche, confirmada por la Secretaría de Salud del Estado (SSa). El fallecimiento se registró en el municipio de Carmen, mientras que la SSa federal reportó un nuevo contagio con síntomas no graves, sumando ya 42 casos positivos en lo que va del 2025.
La cifra de defunciones en la Península de Yucatán asciende a seis casos, con Quintana Roo a la cabeza con tres muertes, seguido de Yucatán con dos y ahora Campeche con una.
La secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, reconoció que aunque en las últimas semanas se han reportado pocos casos nuevos, preocupa el incremento de pacientes con signos de alarma y cuadros graves, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Noticia Destacada
Campeche registra la primera muerte por dengue en el año
Entre los focos rojos identificados en Campeche destacan:
- Ciudad del Carmen
- Corredor de Atasta
- Palizada
- Candelaria
En estas zonas se ha reforzado la vigilancia epidemiológica y la capacitación del personal médico para mejorar la detección temprana de casos graves.
La funcionaria subrayó que el tratamiento oportuno es clave para evitar complicaciones, y recordó que el fallecimiento en Carmen estuvo relacionado con la atención tardía, lo que redujo las posibilidades de recuperación.
Síntomas de alarma del dengue
- Fiebre alta
- Dolor muscular y articular
- Dolor retroocular
- Malestar general
- Vómitos persistentes
- Dolor abdominal intenso
- Somnolencia excesiva
- Sangrado de encías o moretones inusuales
Recomendaciones de la Secretaría de Salud
- Acudir de inmediato a una unidad médica al presentar los primeros síntomas.
- No automedicarse.
- Mantenerse hidratado.
- Evitar retrasar la atención en menores de edad.
- Participar en campañas de descacharrización para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti.
- Usar repelente y mosquiteros en zonas de alta incidencia.