La conciliación en los conflictos laborales permitió subsanar diferencias entre trabajadores y patrones, con un aumento del 89.45% en el número de quejas atendidas, en beneficio de la clase trabajadora, destacó el director del Centro de Conciliación Laboral (Cencolab), Jorge Cruz Ramayo.
Recordó que en el Centro de Conciliación inició la implementación de la reforma laboral en noviembre de 2020 y hasta noviembre de 2025 se otorgaron 29,076 asesorías de 37,364 solicitudes, de las cuales se admitieron 26,009 en Campeche y Ciudad del Carmen.
Noticia Destacada
Clima en Yucatán 21 de noviembre: Vaguada causará lloviznas este viernes
En este periodo se firmaron 19,249 convenios de conciliación, de los cuales 6,127 llegaron a un arreglo y 13,122 fueron ratificados, acordando el pago de trabajo por el tiempo laboral desempeñado.
El monto de la recuperación para los trabajadores asciende a 421 millones 229 mil 131.44 pesos, beneficiando a 19,249 empleados del sector privado.
En lo que va de 2025, del 1 de enero al 15 de noviembre, se brindaron 3,085 asesorías, se firmaron 782 convenios de conciliación y se ratificaron 1,074 acuerdos, con una recuperación de 61 millones 371 mil 417.70 pesos en beneficio de 1,856 trabajadores.
El director aclaró que aún falta el cierre de diciembre, cuando suelen registrarse más acciones de conciliación por cierres de empresas o conclusión de contratos, e invitó a los trabajadores a acercarse al Cencolab en caso de despidos injustificados.
Finalmente, puntualizó que los servicios del Cencolab son gratuitos, garantizando atención sin costo para los trabajadores.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
JY