Síguenos

Última hora

Temblor de 2.5 sorprende a la CDMX hoy 20 de noviembre: ¿dónde fue el epicentro del sismo y en qué alcaldías se sintió?

Campeche

Vecinos de Ex Hacienda, en Campeche, levantan bloqueo tras compromiso de ARTEC para mejorar el transporte

Tras tres días de bloqueo y la retención de una unidad del Ko’ox, vecinos de Ex Hacienda lograron un acuerdo con ARTEC para realizar pruebas de ruta y mejorar el servicio de transporte público en la zona.

Vecinos de Ex Hacienda mantuvieron tres días de bloqueo y retuvieron una unidad del Ko’ox en protesta por el mal servicio de transporte.
Vecinos de Ex Hacienda mantuvieron tres días de bloqueo y retuvieron una unidad del Ko’ox en protesta por el mal servicio de transporte. / Lucio Blanco

Tras llevar tres días con un bloqueo en la avenida principal de Ex Hacienda, así como reteniendo a la unidad 061 del Ko’ox, los habitantes de la colonia establecieron un diálogo con representantes de la Agencia Reguladora del Transporte de Campeche (ARTEC), con quienes llegaron a un acuerdo en el que la Agencia se compromete a llevar a cabo pruebas de ruta con el objetivo de evaluar el funcionamiento de los vehículos y mejorar el servicio de transporte público en beneficio de quienes lo emplean.

SEMABICCE lanza la segunda edición del Reciclatrón 2025 en Campeche.

Noticia Destacada

¡Deshazte de tus residuos electrónicos! Vuelve el Reciclatrón Campeche 2025; fechas y puntos de acopio

Durante el día, la misma ARTEC había solicitado a los vecinos que se presentaran en sus oficinas para que se llevara a cabo un acuerdo verbal, esto bajo la condición de que liberaran el paso de la vía pública y permitieran el retiro de la unidad retenida, petición a la que los manifestantes argumentaron que tendrían que consultar entre ellos antes de ofrecer una respuesta.

Tras las negociaciones, se acordó realizar pruebas de ruta para evaluar y mejorar el servicio.
Tras las negociaciones, se acordó realizar pruebas de ruta para evaluar y mejorar el servicio. / Lucio Blanco

Asimismo, la ARTEC reconoció que los camiones asignados no son adecuados en infraestructura para operar en ese tipo de colonias, afirmando que ese detalle también será correctamente evaluado para permitir un mejor funcionamiento durante las rutas.

Finalmente, y tras el intercambio de ideas entre los funcionarios y los ciudadanos, se pactó el acuerdo mencionado, significando el fin de la huelga y la liberación de la movilidad.