En los últimos 15 días del mes de octubre, seis personas se contagiaron de dengue en Campeche, con lo que se acumulan 39 casos a dos meses de concluir el 2025, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa) Federal, la cual revela que la mayoría de las nuevas infecciones presentaron ‘signos de alarma’, mientras que los de tipo ‘grave’ se mantienen estables.
Según el informe epidemiológico de la dependencia federal, hasta el 13 del mes pasado se registraron 33 pacientes con la enfermedad provocada por el mosquito ‘Aedes aegypti’: 16 ‘no graves’, 15 ‘con signos de alarma’ y solo 2 ‘graves’. No obstante, del 14 al 20 los contagios de pacientes ‘no graves’ y ‘con signos de alarma’ se elevó a 17, mientras que los ‘no graves’ se mantuvieron.
Noticia Destacada
Más de 200 quejas por presunta negligencia médica en Campeche
Mientras que, del 21 al 27 de octubre, los casos ‘con signos de alarma’ repuntaron a 20, lo que equivale a 5 nuevos contagios en 15 días, es decir, 25 por ciento más. La ‘zona de epidemia’ se ubica en Ciudad del Carmen, donde se registran 29 del total de casos, al igual que Candelaria, donde se encuentran dos ‘con signos de alarma’ y ‘graves’; en la ‘zona de alarma’ se ubican Calakmul, con un caso ‘con signos de alarma’, y Campeche con 5 ‘no graves’ y uno ‘con signos de alarma’.
La Ssa también dio a conocer que durante este año se han registrado mil 562 casos ‘sospechosos’, 67.2 por ciento menos que los 4 mil 763 detectados en el mismo periodo, pero del año pasado, así mismo, los 39 contagios de este año, equivalen a 93.52 por ciento menos a los 602 diagnosticados en 2024.
Sin embargo, a pesar de la tendencia de contagios a la alza en este año, Campeche se mantiene entre los últimos lugares de dengue a nivel nacional, ubicándose en la posición número 27, solo por arriba de Entidades como Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas, las cuales reportan 8, 5, 3, 0 y 0 casos, respectivamente.
En tanto que, a nivel peninsular, se acumulan 424 contagios de dengue, siendo Quintana Roo el Estado de la región con la mayor cantidad de casos confirmados: 223, seguido de Yucatán, que ocupa el segundo lugar, con 162; y en tercer y último lugar se ubica Campeche, con los 39 casos en lo que va del período.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ