Del 13 al 17 de noviembre, comercios campechanos de todos los giros se sumarán al Buen Fin 2025, iniciativa nacional que busca reactivar la economía y beneficiar al consumidor con descuentos especiales, promociones exclusivas y facilidades de pago.
Desde supermercados, tiendas de ropa, electrodomésticos, papelerías, restaurantes, farmacias, hasta negocios locales y emprendedores, se espera una alta participación en esta edición, que coincide con el inicio de la temporada navideña.
Noticia Destacada
Vecinos de Champotón denuncian lote abandonado convertido en basurero y refugio de malhechores
Se espera que como todos los años en Campeche se hayan registrado decenas de establecimientos para ofrecer rebajas de hasta el 50%, además de meses sin intereses, bonos de regalo y paquetes familiares. También se prevé que plataformas digitales y tiendas en línea campechanas se sumen con envíos gratuitos y cupones especiales.
El Buen Fin representa una oportunidad para adquirir productos y servicios a precios accesibles, pero también un llamado a consumir con responsabilidad, especialmente en un contexto de recuperación económica.
Por lo que el próximo 6 de noviembre se realizará la presentación de la edición 2026 del Fin de Semana más barato.
⚠️ Recomendaciones para evitar fraudes y promociones falsas
Para que la experiencia de compra sea segura y satisfactoria, autoridades y organizaciones de defensa al consumidor recomiendan:
- Verificar que el comercio esté registrado oficialmente en el programa del Buen Fin.
- Comparar precios antes de comprar, para asegurarse de que el descuento sea real.
- Evitar enlaces sospechosos o promociones que lleguen por mensajes no solicitados.
- Solicitar comprobantes de compra y revisar políticas de devolución.
- Consultar el sitio oficial del Buen Fin para validar ofertas y tiendas participantes.
- No compartir datos bancarios en sitios que no cuenten con certificados de seguridad.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ