Los maestros jubilados exigen el pago de la prima de antigüedad y aunque con las modificaciones se reduce el monto que tenían estimado, sin embargo, aunque sea 100 mil pesos es una cantidad importante como estímulo a los años de servicio laborados, planteó el representante de los docentes, Silverio Tuz Góngora.
Un grupo de ex trabajadores de la educación volvió a acudir a Palacio de Gobierno para conocer el avance en sus gestiones para que les paguen la prima de antigüedad que debieron recibir al concluir sus años de servicio en las aulas.
Tras sostener la reunión con la Dirección de Gobernación, Tuz Góngora les pidió a sus docentes continuar con las acciones de demanda para no perder la posibilidad de que consigan un derecho laboral que les deben cubrir.
Noticia Destacada
Protesta en Ebulá por imposición de agente municipal; Alcaldía de Campeche defiende nombramiento
Posteriormente declaró que la petición de la prima de antigüedad es una solicitud apegada a la legislación, en este caso a la Ley Federal del Trabajo, en el artículo 162, en donde establece el pago de la prestación.
Ya que por derecho lo deben cubrir a todos los trabajadores cuando se jubilan, en el caso de quienes solicitan este pago son 64 maestros de los 86 que comenzaron la solicitud, aunque algunos desistieron de seguir participando en la exigencia de que les paguen el dinero de este concepto.
Explicó que se paga a partir de 1994, cuando el docente se jubila, y ante la modificación ya no será el salario mínimo actual sino los 12 días con base en el último ingreso que percibieron.
Pese a las adecuaciones, apuntó que al sumar los años de servicio de los profesores sigue siendo una cantidad regular, que incluso estimó puede ser más de 100 mil pesos, lo que contribuye con los gastos que erogan, sobre todo por las enfermedades que muchos tienen.
Señaló que aún no hay una fecha de pago definida, sin embargo, tiene que continuar el proceso e insistir para que les otorguen lo que por derecho les compete, además de que hay más apertura de la autoridad estatal sobre el tema, aunque deben darle solución para que los jubilados reciban su prima de antigüedad.
Por lo que volverán las veces que sean necesarias hasta que les autoricen cobrar los montos que les deben cubrir.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ