Campeche

Denuncian depredación del pulpo maya en Champotón; acusan complicidad de la autoridad con buzos

José Martínez Aguilar, pescador de Champotón, denunció la depredación del pulpo maya, criticó la corrupción en la Capitanía de Puerto y demandó a las autoridades que fortalezcan la vigilancia.
Los ribereños acusan que nadie atiende sus denuncias. / Jorge May

Al destacar como preocupante la depredación del pulpo maya, José Martínez Aguilar, conocido como “La Pantera”, alzó la voz y exigió a las autoridades competentes ponerse a trabajar para que esta pesquería no se extinga. Para ello, consideró que es urgente que las dependencias hagan su trabajo como debe de ser, sin caer en actos de corrupción ni aceptar sobornos.

Noticia Destacada

Capturan a exdirector del Tecnológico de Champotón por presunto delito de violencia

Asimismo, opinó que la titular del Ejecutivo debería centrar sus esfuerzos en fortalecer el sector pesquero e impulsar alternativas que garanticen su sustentabilidad.

Criticó que las autoridades de Pesca, tanto del Estado como de la Federación, no hayan acabado con la depredación del molusco en la temporada de veda.

“¿Dónde está la Capitanía de Puerto? ¿Dónde está la Marina? ¿Dónde están las autoridades que deben hacer su trabajo en estos momentos?”, cuestionó, al tiempo en que denunció que, en lugar de vigilar, acuden a las bodegas para “cobrar su cuota”, al referirse directamente a la Capitanía de Puerto de Champotón.

A cambio de “cuotas” se tolera la pesca en veda. / Jorge May

Sin embargo, el pescador aseguró que cuenta con pruebas de estos actos, aunque prefirió reservárselas por ahora. No obstante, aseguró:

“Ya se lo hemos dicho directamente a las autoridades, pero se hacen a oídos sordos. Lo hemos denunciado ante los frentes pesqueros, la Capitanía y la Marina… y sólo no pasa nada”.

Recordó que el año pasado prácticamente no hubo pesquería de pulpo ‘gareteada’, debido a la sobreexplotación y la falta de vigilancia durante los meses de veda.

Noticia Destacada

CRUM reporta más de 7,600 servicios de emergencia al corte de junio en Campeche

Agregó que frente a la Capitanía de Puerto local es común ver a embarcaciones salir con hasta 10 y 12 tripulantes, lo cual –afirmó–, sólo es posible porque ya están de acuerdo.

jgh