Síguenos

Campeche

Salud al alcance de todos: Ubica módulos de vacunación en mercados y centros comerciales de Ciudad del Carmen

La campaña de vacunación intensificada por el Distrito de Salud número Tres incluye módulos en espacios de alta afluencia, atención especializada para embarazadas y revisión de cartillas para aplicar dosis faltantes.
Vacúnate y protege a tu comunidad: jornadas de inmunización en Ciudad del Carmen
Vacúnate y protege a tu comunidad: jornadas de inmunización en Ciudad del Carmen / Perla Prado Gallegos

Para evitar que se propague el sarampión y la tosferina entre la población, durante todos los fines de semana, instituciones del sector salud están llevando a cabo jornadas de vacunación en puntos estratégicos de Ciudad del Carmen, en los cuales aunque la prioridad son menores de edad y embarazadas, se estarán actualizando los esquemas de inmunización para cualquier persona que así lo requiera.

Adriana Jiménez Montejo, coordinadora de Vacunación del Distrito de Salud para el Bienestar número Tres, indicó que, en el último mes han intensificado acciones en pro de la comunidad. Con inmunización a transportistas, servidores públicos en contacto con la población ante el arranque del periodo vacacional de verano. Independientemente de que se reforzaron las medidas en los centros hospitalarios para embarazadas y menores de edad.

Un joven motociclista derrapó en el barrio de la Guadalupe, Calkiní, después de que un repartidor de agua purificada se le atravesara inesperadamente.

Noticia Destacada

Motociclista termina gravemente lesionado en Calkiní por esquivar a un repartidor de agua

Sin embargo, a partir de hoy, diversos módulos de vacunación estarán operando en mercados, parques y centros comerciales de la ciudad, como el mercado Alonso Felipe de Andrade, el mercado del Chechén, así como en colonias donde se ha detectado menor cobertura de vacunación.

Los puestos estarán habilitados los sábados y domingos de todo el mes de julio en horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, y serán atendidos por personal de distintas instituciones de salud pública, quienes revisarán las cartillas de vacunación para aplicar las dosis necesarias.

Reiteró que se hace un llamado especial a las embarazadas para que acudan a vacunarse contra la tosferina, protegiéndose a ellas mismas y a sus bebés. Además, se invita a toda la ciudadanía a revisar su esquema de vacunación y completar las dosis faltantes.

Estas acciones forman parte de la estrategia para prevenir el ingreso o propagación de enfermedades prevenibles por vacunación, como el sarampión y la tosferina, las cuales son altamente contagiosas. Por ejemplo, una persona enferma de sarampión puede contagiar hasta 18 personas no vacunadas; mientras que en el caso de la tosferina, el contagio puede alcanzar hasta 15 personas.

Las autoridades de salud también exhortan a la población a reforzar las medidas preventivas generales, como el lavado frecuente de manos, uso del cubrebocas en caso de síntomas respiratorios, estornudo de etiqueta y evitar el contacto con personas enfermas.

La campaña instalará módulos en lugares con alta afluencia para facilitar el acceso a toda la ciudadanía, además de los mercados, estarán en terminal del ADO, Walmart, Chedraui Palmira y 31, Bodega Aurrerá, Sam’s Club y Soriana Aviación.

Siguiente noticia

Motociclista termina gravemente lesionado en Calkiní por esquivar a un repartidor de agua