
A partir de este jueves 24 de julio, el estado de Campeche enfrentará una fuerte actividad lluviosa debido a la llegada de dos ondas tropicales, combinadas con la Vaguada Maya y una perturbación sobre el Golfo de México con potencial ciclónico.

Noticia Destacada
"Como carros de carreras": habitantes de Sabancuy piden topes en la entrada del poblado
De acuerdo con expertos en meteorología, este fenómeno causará un notorio incremento de tormentas eléctricas, principalmente sobre los estados de Campeche y Yucatán, donde se anticipan lluvias fuertes dispersas de entre 25 y 50 mm, e incluso lluvias muy fuertes aisladas que podrían superar los 75 mm.
Las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica abundante, turbonadas y, de forma aislada, caída de granizo, debido al marcado contraste térmico que se presenta actualmente en la troposfera regional.

En zonas urbanas con alta densidad poblacional, como Mérida o Valladolid, se recomienda a la población extremar precauciones por posibles encharcamientos severos, particularmente en sitios susceptibles a inundaciones.
Antes de la llegada de las tormentas, el calor extremo seguirá haciendo de las suyas: se esperan temperaturas máximas de entre 32 y 40 grados Celsius en Campeche y Yucatán, y entre 30 y 38 grados en Quintana Roo. Los vientos serán del este-sureste y sureste, con velocidades de 10 a 35 km/h, aunque con posibles rachas mucho mayores en zonas donde se registren tormentas.

Además, se prevé que una tercera onda tropical afecte a la región el sábado, prolongando el mal tiempo. Aunque las ondas tropicales actuales se alejarán del territorio peninsular hacia el domingo, se estima que un nuevo vórtice en altura podría desestabilizar otra vez las condiciones atmosféricas a inicios de la próxima semana.
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar exponerse a condiciones climáticas peligrosas durante estos días de alta inestabilidad.
JGH