Síguenos

Campeche

Se desploman las ventas de pollerías en Ciudad del Carmen

La falta de empleo formal en Carmen ha llevado a profesionistas a buscar trabajos informales, lo que ha debilitado el consumo local.
Las personas compran lo básico, huevos y frijoles, lamenta la dirigente del Sindicato de Aves de Corral, Rosa del Sagrario Campos, y culpa de la situación a PEMEX.
Las personas compran lo básico, huevos y frijoles, lamenta la dirigente del Sindicato de Aves de Corral, Rosa del Sagrario Campos, y culpa de la situación a PEMEX. / Perla Prado Gallegos

La crisis económica que se vive en Ciudad del Carmen ha impactado con fuerza al sector avícola, en donde las ventas han caído hasta un 60 por ciento en lo que va del año, dijo Rosa del Sagrario Campos Mena, secretaria general del Sindicato de Aves de Corral, al explicar que aunque cada año suele registrarse una baja por el fin del ciclo escolar, este 2025 ha sido especialmente difícil.

Comerciantes del mercado Alonso Felipe de Andrade se sienten asustados por el comportamiento de las ventas, que si bien desde junio y julio de cada año experimentan un periodo recesivo, en esta ocasión la situación ha sido peor que en los últimos 10 años.

Piden mayor cultura de prevención digital ante crecientes fraudes en línea

Noticia Destacada

Policía Cibernética alerta sobre fraudes por phishing, mishing y vishing en Campeche

“Antes la caída de las ventas era del 40 por ciento y nos recuperábamos a mediados de julio, hoy estamos entre 50 y 60 por ciento, porque la gente ya no compra un pollo entero, solamente huevo y frijoles, lo básico”, lamentó.

Señaló que el desempleo generalizado y los altos gastos escolares por el fin de curso están debilitando el poder adquisitivo de las familias, afectando directamente a quienes dependen del consumo diario, como lo son los comerciantes de los mercados.

La líder sindical expresó su preocupación por la falta de empleo formal y bien remunerado, asegurando que hay profesionistas trabajando en lo que sea para poder subsistir: “Ingenieros, doctores… todos buscando lo que sea para sacar lo básico. Eso nos preocupa porque dependemos de lo que ellos nos compran, pero lo que ganan ya no les alcanza.”

Campos Mena señaló que en estos momentos de incertidumbre en los hogares, es momento de reconocer la realidad económica que se vive en la Isla. “El no querer aceptar que todo lo que generaron los impagos de PEMEX nos está afectando y ponernos la máscara de que todo está bien, nos está arrastrando a problemas tal vez irreversibles a la larga. No es para generar miedo, pero sí hay que ser realistas y cuidar lo poco que tenemos en estos momentos”, puntualizó.

Siguiente noticia

Policía Cibernética alerta sobre fraudes por phishing, mishing y vishing en Campeche