
Reprobable el decomiso de bienes públicos a causa de laudos laborales no resueltos con tiempo, lo que enfrenta el Ayuntamiento de Hecelchakán, como sucedió recientemente con el embargo de la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio”, representa un acumulado histórico grave, resaltó el presidente del Congreso Local de Campeche, José Antonio Jiménez Gutiérrez.

Noticia Destacada
Clima en Yucatán 9 de julio: Seguirán los chubascos con intervalos de lluvia fuerte este miércoles
Informó que tres alcaldías, la de Hecelchakán, Tenabo y Calkiní, enfrentan serios problemas a causa de los laudos laborales pendientes, por una falta de atención y de voluntad. Mientras tanto, los afectados también son sus habitantes, con el embargo de bienes para los servicios públicos.
Por tal motivo, en el Congreso Local de la LXV Legislatura, la próxima semana se estaría emitiendo un exhorto con relación a estos municipios. Pero los alcaldes actuales deben asumir su responsabilidad, establecer estrategias para fijar acuerdos de pago y, más importante aún, mostrar voluntad para llegar a consensos con los ex trabajadores que ganaron los laudos.
Debido a la falta de estrategias para anticipar estas situaciones que reflejan la falta de gobernanza, incluso de tipo financiero, ha tenido que intervenir la Auditoría Superior del Estado de Campeche, al grado que en el mes de diciembre, cuando se lleven a cabo las comparecencias, se abordará esta problemática.