Síguenos

Campeche

Informalidad laboral afecta a 6 de cada 10 trabajadores en Campeche, alerta Coparmex

Coparmex Campeche alertó sobre el aumento de la informalidad laboral que ya afecta al 60 % de la población activa, y pidió estrategias urgentes para reactivar la economía formal en el estado.
Preocupa a Coparmex que persista el aumento de la informalidad laboral en Campeche
Preocupa a Coparmex que persista el aumento de la informalidad laboral en Campeche / Lucio Blanco

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Campeche alertó sobre la necesidad urgente de buscar mecanismos de desarrollo económico para el estado, ante los indicadores que muestran que más del 60 por ciento de la población activa labora en la informalidad, señaló el presidente del organismo empresarial en la entidad, Alejandro Risueño Rivas.

Denuncian gasolina con agua en estación BP de Escárcega: daña motocicleta de repartidor

Noticia Destacada

Cargó gasolina y su moto se descompuso: Denuncian venta de combustible con agua en Escárcega

Destacó datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde se indica que en el primer trimestre de 2025 hubo una reducción en la cantidad de personas ocupadas, ya que subió en 2 por ciento la tasa de desocupación laboral.

Según el Inegi, más del 60 % de la población activa en Campeche trabaja en la informalidad.
Según el Inegi, más del 60 % de la población activa en Campeche trabaja en la informalidad. / Lucio Blanco

Creo que lo más preocupante es que el 60 por ciento de la población activa está en la informalidad, es decir, que están ocupados en alguna actividad, pero no gozan de los beneficios de las prestaciones de ley ni están dados de alta ante instituciones de seguridad social”, comentó.

Piden diálogo entre gobierno y sector empresarial ante reformas laborales

Noticia Destacada

¿Beneficio laboral o carga para las microempresas? Ley Silla podría provocar cierre de negocios en Campeche

Dijo que los resultados del Inegi son parte de los síntomas de una economía reprimida en Campeche, en la que no se ha logrado revertir la tendencia, por lo que recomendó impulsar un trabajo conjunto entre gobierno y sector privado, para identificar las necesidades por atender y las carencias por resolver.

JGH

Siguiente noticia

Cargó gasolina y su moto se descompuso: Denuncian venta de combustible con agua en Escárcega