
Aunque la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) aseguró que habría supervisión y sanciones contra el uso de compresores en la captura de pulpo, en el puerto de Champotón la realidad es distinta: la pesca ilegal continúa sin freno y a plena vista.
Un video difundido por el pescador Javier Martínez Aguilar, conocido como “La Pantera”, evidenció cómo un grupo de ribereños cargaba en su lancha compresoras y bovedillas, ambas prácticas prohibidas por ser peligrosas y nocivas para la sustentabilidad de la pesquería.
“¡Mire cómo están subiendo las bovedillas! ¡No que dijo la Conapesca que ninguna compresora a bordo, ahora vamos a ver si es cierto!”, se escucha en la grabación, la cual fue autorizada para su difusión por el diario Por Esto!

Noticia Destacada
Golpe a transportistas y pobladores: Puente La Unidad en Carmen sube tarifas sin previo aviso
Martínez Aguilar, junto con otros pescadores como José Aké y Pedro Estrella, explicó que durante la temporada de pulpo, incluso en veda, los ribereños emplean las compresoras para bucear a mayor profundidad, una actividad considerada de alto riesgo y contraria a las normas pesqueras.
Además, denunciaron que las bovedillas —estructuras colocadas entre siete y nueve brazas de profundidad— se utilizan como trampas para el molusco. “Ahí se encueva el pulpo hembra preñada, la cual es asesinada sin poder concluir su proceso de reproducción”, señalaron.
Otros pescadores del puerto coincidieron en que la problemática es cotidiana y el daño al recurso pulpero es ya irreversible. “Sobre la carretera rumbo a Punta Xén te topas con varias camionetas repletas de buzos, otros más van en motocicleta”, advirtieron.
La exigencia de los ribereños es que la Conapesca cumpla su compromiso de vigilancia y actúe para frenar una práctica que amenaza no solo la temporada actual, sino también la sustentabilidad de la pesquería en el futuro.