Campeche

Campeche cierra focos de infección por gusano barrenador con 360 casos; refuerzan vigilancia sanitaria

Autoridades estatales confirmaron el cierre de brotes por gusano barrenador con 360 casos registrados en Campeche. Se reforzarán puntos de verificación y se agilizarán los controles sanitarios.
SDA confirma 360 animales infestados por miasis en Campeche; refuerzan verificación sanitaria
SDA confirma 360 animales infestados por miasis en Campeche; refuerzan verificación sanitaria / Especial

En Campeche, el cierre de focos de infección de miasis por gusano barrenador de ganado de la mosca Cochliomyia hominivorax quedó en 360 animales infestados, señaló Ramón Ochoa Peña, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), quien señaló que el Estado seguirá recibiendo apoyo de instituciones de la federación para erradicar esta problemática.

Noticia Destacada

¿Con perros? Ganaderos piden uso de canes entrenados contra el gusano barrenador

Recordó que, tras una reunión virtual con el director general del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Calderón Elizalde, destacó que en Campeche habrá trabajos de reforzamiento de los puntos de verificación federales.

La SDA trabaja con Senasica para reforzar puntos de verificación sanitaria. / David Vázquez

Estas labores contemplarán la creación de nuevos baños para agilizar las verificaciones del ganado que se moviliza en la entidad, hasta 10 mil cabezas al mes, según la Unión Ganadera Regional del Estado de Campeche (UGREC).

Resaltó que otro compromiso entre el Estado, la Federación y los ganaderos que se estableció en las mencionadas reuniones fue la de ir sacando el ganado de origen para entrar al centro y norte del país, es decir, impulsar su comercialización en el territorio nacional.

Noticia Destacada

Más de 800 animales vacunados en Campeche tras brote de rabia

Seguiremos trabajando con la federación y productores, es trabajo de todos. Lo que les corresponde a ellos – los ganaderos – es revisar las heridas del ganado, como cuando corten los cuernos. Nosotros seguimos insistiendo en que es importante seguir con la capacitación de los compañeros productores”, explicó.

JGH