
En las quince escuelas que conforman la supervisión de la zona escolar 08 del sub sistema de telesecundarias en el municipio de Hopelchén, hay deficiencias y carencias en cuanto a infraestructura y equipamiento, principalmente por falta de internet y computadoras nuevas, y también por falta de material didáctico, reconoció la ahora ex supervisora de esa demarcación escolar, Profesora Cándida Ocaña Hernández.
En entrevista, expresó que llegó a la supervisión escolar en octubre del 2024, luego que el anterior supervisor Ariel Teh Can inició sus trámites de jubilación por asuntos de salud, y ella fue enviada a cubrir esa vacante de manera provisional, el cual terminó apenas concluyó el ciclo escolar 2024-2025.
Señaló que la mayor deficiencia y carencia de esas escuelas es parte de la tecnología que debe tener cualquier plantel educativo, que es el internet y computadoras nuevas, y resaltó que algunas escuelas que le tocó atender sí tienen el internet y otras no. Principalmente carecen de ese servicio los planteles que están muy lejos del centro de cada comunidad.

Detalló que las escuelas que no cuentan con internet por estar alejadas del primer cuadro son los planteles 105 de Xmejía, 104 de Cancabchén y 82 de San Juan Bautista Sahcabchén, respectivamente, mismos que están en la entrada de los pueblos y muy lejos del centro.
Agregó que otra escuela que presenta carencia de internet es la de Chanchén, que es nueva y no cuenta con edificio propio, pues apenas se va a construir. En el lugar habilitado provisionalmente, los alumnos y maestros no cuentan con ese servicio.

Ocaña Hernández expresó que el internet en la actualidad es una herramienta muy importante para el servicio de cualquier nivel educativo y para cualquier rincón del municipio. Indicó que, al no contar con esa tecnología, las escuelas se ven limitadas en mucho el proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre todo en el sistema de telesecundaria.
Pero resaltó que lo anterior no es impedimento para que la calidad de enseñanza por parte de los maestros sea inferior, pues ellos se esmeran y se preocupan en mucho para enseñar a los alumnos lo más que puedan, aun sin internet.
Añadió que otra de las carencias que enfrentan todas las escuelas de esa zona escolar son las computadoras, que ya están obsoletas y se requiere renovar con equipos nuevos y de primera tecnología.
Sin embargo, resaltó que durante el ciclo escolar que le tocó estar en la zona 08 de telesecundarias, le constó que los maestros, padres de familia y alumnos coadyuvaron esfuerzos para mejorar cada vez el servicio y la calidad educativa de cada plantel.
Asimismo, señaló que la falta de mobiliario es otra deficiencia y carencia que enfrentan algunas escuelas de telesecundarias en Hopelchén, y precisamente están de nueva cuenta la 105 de Xmejía y la 82 de San Juan Bautista Sahcabchén, respectivamente, cuyos planteles requieren de mobiliario nuevo.
Reconoció que, a través del programa federal “La Escuela es Nuestra”, muchas escuelas se han equipado con algunas computadoras, mobiliario y otras cosas más, pero los recursos siempre resultan insuficientes para ello. Indicó que la gran mayoría de las escuelas carecen de domo en sus plazas cívicas.
Expresó que, de manera general, muchas escuelas presentan deficiencias en cuanto a infraestructura y equipamiento, y también de material didáctico, al tiempo que expresó que es necesario la unión de esfuerzos entre maestros, padres de familia y alumnos, para mejorar la condición de cada escuela.
Añadió que el Ayuntamiento ha apoyado en mucho con la asignación de personal de apoyo que hacen la labor de intendentes en el plantel, pero añadió que hace falta mucho por hacer en todas las escuelas de ese sub sistema de telesecundarias.