
Momentos de tensión se vivieron la noche de este miércoles en el kilómetro 36 del tramo carretero Isla Aguada – Ciudad del Carmen, luego de que una camioneta Hilux, color negra y con placas de circulación CS-9498-A del estado de Campeche, volcara tras recibir el impacto de un rayo en pleno temporal.
De acuerdo con la versión de las autoridades y cuerpos de emergencia, el vehículo era conducido por un hombre adulto, quien viajaba acompañado de su esposa, su hija de 14 años y dos personas más, cuando la tormenta eléctrica sorprendió a los tripulantes. Un rayo cayó directamente sobre el cofre de la unidad, generando una fuerte descarga eléctrica que alcanzó al conductor, provocando que perdiera el control y terminara volcado sobre el acotamiento.

Noticia Destacada
Carmen: Sindicalizados de la Unacar definirán nuevo Comité Directivo en medio de conflicto judicial
Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y otras corporaciones de auxilio, quienes realizaron maniobras de rescate. El conductor resultó con severas afectaciones físicas, pues la descarga le provocó inmovilidad en la mitad de su cuerpo, por lo que 5 personas fueron llevadas de urgencia a un hospital de Ciudad del Carmen. El conductor fue quien llevó la peor parte.
La camioneta quedó recostada sobre su costado derecho, a unos metros de donde al menos 5 postes de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se vinieron abajo, aparentemente también alcanzados por la tormenta. Estas estructuras bloquearon ambos carriles de la carretera federal, lo que obligó a las autoridades a cerrar de manera temporal la circulación en la zona.
Mediante un comunicado, el gobierno municipal exhortó a los automovilistas a mantener la calma y tomar precauciones, ya que los trabajos de retiro de los postes y de la unidad siniestrada prolongaron la interrupción vial durante varias horas.
El hecho generó una amplia movilización de equipos de emergencia y puso en evidencia los riesgos que representan las tormentas eléctricas en carreteras abiertas, donde los vehículos suelen ser más vulnerables a descargas atmosféricas.