
Un total de 21 Invasores asentados en la tercera ampliación forestal se presentaron en la comisaría ejidal de Pomuch, para negociar sobre 47 mil hectáreas qué están usufructuando y propusieron pagar 5 mil por hectárea, pero de manera tripartita con recursos de la federación, estatales y los posesionarios lo que alebrestó en algunos ejidatarios qué no están de acuerdo por tener muchos años que la están explotando.
El abogado de los asentamientos, el Lic. Juan Carlos Flores Solus, dijo que se busca un proceso de regularización de las tierras y se pueden expropiar como Utilidad Pública y el Indavi es quien marca el precio comercial y si acaso es bajo el precio lo ajustarán a 5 mil pesos, si es más la completarán, solo que el proceso puede durar unos años, explicó.
Pedro Yam Poot, comisario ejidal, aseguró que los invasores quieren un trato con los ejidatarios, pero se va a llevar un tiempo que así sea un año.

Noticia Destacada
Incendio en Bacabchén, Dzitbalché, deja pérdidas de medio millón de pesos; familia pierde su patrimonio
“Necesitamos una asamblea de aprobación donde aceptamos la venta de las tierras y así mismo inicia el juicio ante las dependencias de gobierno federal y estatal, muy aparte el precio que se establezca, los pobladores dijeron que los invasores los trajo Che Ku hoy finado".
"Y esta gente ya tienen carretera, escuelas, luz eléctrica y todo los servicios y éxito en cada asentamiento 4 mil gentes y lo que quieren es regularizar sus tierras”, declaró.
Los asentamientos se llaman Nueva Rositas, Nuevo Sur, San Cristóbal, Paraíso, Pulguero 2, el Encanto, Escondida, Manantial uno y dos, Nueva Rosita 2 Chapas Quemadas, entre otros.
Marcos Morales del Olmo fue quien presentó a las 21 comunidades y dijo estar en las mejores posibilidades de tratarlo bien con los ejidatarios y quedaron en retornar, para buscar los acuerdos para darle solución a un problema de 30 años. Si ahora no se da se puede prolongar la espera y no hay recursos para nadie, indicaron.