Este viernes en punto de las 12:00 horas se llevó a cabo un simulacro de Código Naranja, correspondiente a la llegada masiva de pacientes, en la Terminal de Transportes Aéreos de Petróleos Mexicanos (Pemex). El ejercicio operativo contó con la participación coordinada del Hospital General de Pemex, SSE-GSF, Secretaría de Marina (SEMAR), Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana.
Noticia Destacada
Desechan amparo promovido a nombre de “El Chapo” en Campeche
El objetivo del simulacro fue evaluar protocolos de respuesta inmediata, capacidad de atención prehospitalaria y eficiencia en el traslado de lesionados ante una eventual emergencia de gran escala asociada con operaciones aéreas procedentes de plataformas marinas.
Cronología del ejercicio
- 10:10 h – Se desplegó el primer punto de control en el acceso vehicular de la Terminal Aérea, a cargo del personal de la GSF, dando inicio formal a las acciones del simulacro.
- 10:14 a 10:15 h – Comenzó el arribo de las unidades de emergencia: primero las ambulancias de Pemex (No. 124 y No. 023), seguidas por la unidad de Protección Civil (No. 237) y la ambulancia Cam 060 de la Cruz Roja.
- 10:48 h – Se registró el aterrizaje de la aeronave XA-EHH, procedente del C.P. Nohoch-A, transportando a cinco trabajadores lesionados.
- 10:49 h – La ambulancia Pemex No. 124 emprendió el primer traslado: un trabajador en condición código rojo rumbo al Hospital General de Pemex.
- 10:51 h – Minutos después, la ambulancia Pemex No. 023 partió con un paciente clasificado código amarillo, recibiendo el mismo destino hospitalario.
- 10:57 h – La unidad No. 237 de Protección Civil se movilizó con un lesionado código verde.
- 10:58 h – La ambulancia No. 060 de la Cruz Roja realizó el traslado de dos trabajadores, ambos con valoración código verde.
- 11:00 h – De nuevo en operación, la ambulancia Pemex No. 124 ingresó para efectuar un tercer traslado, esta vez de otro lesionado código verde.
- 11:05 h – Finalizados los movimientos inmediatos, dos ambulancias permanecieron en la zona de espera ante la eventual llegada de algún vuelo ambulancia proveniente de plataformas marinas.
- 11:12 h – Tras confirmarse que no habría más movilizaciones, las cuatro unidades se retiraron del sitio, cerrando así la fase operativa del simulacro.
Cierre del operativo
El simulacro concluyó sin incidentes, cumpliendo los objetivos de coordinación interinstitucional y verificación de tiempos de respuesta. Las autoridades destacaron que este tipo de ejercicios fortalece la capacidad de atención ante emergencias reales y garantiza que el personal de Pemex y organismos de apoyo actúe con eficacia en situaciones críticas.
El ejercicio forma parte del programa continuo de seguridad industrial y protección civil que Pemex mantiene en todas sus instalaciones estratégicas.