
En el marco de las festividades en honor a la Virgen del Carmen, ayer fue el turno del gremio de las artesanas y artesanos, quienes, como cada año, rindieron tributo a la Patrona de la Diócesis de Campeche, a la cual, con mucha fe y devoción, le dieron las gracias porque están a semanas de ocupar lo que será el nuevo Mercado de Artesanías, pues este 2025 se ajustan siete años de que el antiguo edificio fue consumido por un voraz incendio.
Noticia Destacada
“Una persona con sarampión puede contagiar hasta 18 más”: Llaman a vacunarse ante brotes de sarampión en Campeche
Puntuales a la cita, ayer a las 10:00 de la mañana, las y los artesanos locales llegaron al Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora del Carmen; ahí, al pie del altar, colocaron su imagen y estandarte. Tras la ceremonia religiosa, María Elena Pérez Abreu, artesana carmelita, expresó con emoción que, a pesar de las adversidades, han mantenido viva esta tradición durante al menos 18 años consecutivos.
Aunque lamentó la pérdida reciente de varias compañeras y compañeros del gremio, destacó que la participación se mantiene fuerte gracias a la unión entre artesanas y artesanos. Todas y todos siguen respondiendo, y desde sus palabras les agradeció profundamente, pues con su apoyo siguen acudiendo con su estandarte, cubriendo los gastos del vestido de la Virgen del Carmen, además de elaborar recuerdos y ofrecer una taquiza.
Después de la misa, se trasladaron al Parque Ignacio Zaragoza, donde todas y todos se pusieron manos a la obra: instalaron mesas y una lona, prepararon tacos de cochinita, y entregaron una bebida y un vaso con dulce de nance.
Este 2025 marca también el séptimo aniversario del incendio que consumió la placita artesanal en la que muchas de ellas trabajaban. Sin embargo, las artesanas celebran con esperanza, pues este año, por fin tendrán una nueva plaza de artesanías para continuar con su labor.
"Gracias a Dios y a la Virgencita, ya vamos a tener nuestro nuevo mercadito, le pedimos que nos vaya bien y que la gente nos siga visitando, aunque estemos en otro lado. Debo reconocer que este trienio nos apoyó y se lo agradecemos mucho, porque fue con dinero del pueblo que se hizo nuestra nueva placita de artesanías."
JGH