Síguenos

Campeche

Gastos de clausura escolar afectan economía familiar en Campeche

Padres de familia en Campeche enfrentan fuertes gastos por las clausuras escolares y el próximo regreso a clases, con montos que oscilan entre mil y cinco mil pesos.
Ceremonias escolares: entre el recuerdo y la preocupación económica
Ceremonias escolares: entre el recuerdo y la preocupación económica / Pedro Díaz Rivero

Las clases están por terminar y en las escuelas habrá clausuras de fin de curso, con lo que se calcula que los padres tendrán que gastar en ropa y calzado para que sus hijos asistan a la ceremonia, alrededor de mil pesos, lo que es un gasto fuerte y un golpe a la economía familiar.

Gloria Cauich López, quien vive en la colonia Pénjamo, dijo que tiene una hija en primaria y tendrá que utilizar alrededor de mil pesos en zapatos y ropa. Aunque la situación económica no es buena, hace el esfuerzo para que su hija disfrute un evento importante. Mencionó que le preparará una pequeña comida, pero no habrá para más, pues también se acerca el regreso a clases, que implica un gasto adicional de mil 500 pesos en uniformes, mochilas y útiles escolares.

Congreso de Campeche exigirá a alcaldes resolver laudos laborales pendientes

Noticia Destacada

Hecelchakán, Tenabo y Calkiní en crisis por falta de acuerdos laborales

Educación truncada

Comentó que tener un hijo en la escuela es muy caro, pues a diario piden trabajos escolares y materiales de papelería. Por esta razón, muchos padres solo permiten que sus hijos terminen la secundaria, y no los inscriben en preparatoria.

También señaló que algunos padres no quieren ceremonias, solo que se entregue la boleta de calificaciones, aunque la mayoría sí desea un baile de clausura como recuerdo para sus hijos. Por su parte, Miguel Chávez de la Cruz, quien tiene dos hijos (uno en primaria y otro que pasó a preparatoria), dijo que ahora debe cubrir gastos de clausura por el hijo que terminó la secundaria.

Detalló que entre ropa, zapatos y un pequeño convivio, debe invertir de mil 500 a dos mil pesos, lo que representa un reto debido a la falta de empleos bien pagados. Además, tendrá que pagar mil pesos de inscripción a la preparatoria y alrededor de tres mil pesos en útiles y uniformes, afectando aún más la economía familiar.

Aun así, dijo que harán el esfuerzo para que sus hijos estudien una carrera y así obtengan un buen trabajo en el futuro.

Siguiente noticia

Hecelchakán, Tenabo y Calkiní en crisis por falta de acuerdos laborales